Aunque el uso de estas letras implica una menor dificultad, recogemos aquí algunas reglas que pueden ayudarte a solucionar las dudas que se puedan presentar.
Reglas de la i y la y
- Al principio de palabra se escribe i cuando va seguido de consonante, y y cuando va seguida de vocal: invierno, yate.
- Al final de palabra se escribe i si esta letra va acentuada, y y si no lleva tilde: hoy, rey, comprendí, oí, leí.
- Se escriben con y los plurales de las palabras que en singular terminan en y: leyes, reyes, bueyes.
- Se escribe y en los tiempos de los verbos en los que figura este sonido, si los infinitivos correspondientes no tienen y ni ll: poseyendo de poseer, vayamos de ir, oyen de oír, etc.
- Se escribe y en la sílaba -yec-: proyectar, inyectar, etc.
Reglas de la m y de la n
- Se escribe m antes de p y b: ambiguo, imperio, etc.
- La m suele preceder a la n en palabras simples: columna, himno, alumno,…
- Se escribe m final en algunos latinismos: ídem, currículum, etc.
- El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p (imborrable, imposible), en ir- si la palabra a la que precede empieza por r (irrepetible, irreal), o pierde la n delante de l (ilegal, ileso).