Tipos: pobreza léxica

113 Artículos 

  • Fotosensibilizante o fotosensibilizador, y no fotosensible, son los adjetivos adecuados para aludir a los productos que pueden tener consecuencias negativas sobre la piel del paciente que los usa si este se expone a la radiación solar. Cada vez es más habitual encontrar frases como «Los productos fotosensibles son...

  • Garantizar y proteger son algunas alternativas al verbo blindar, del que en ocasiones se abusa innecesariamente. En las noticias, sin embargo, se puede ver este verbo empleado con profusión y en muy diversos contextos, como en los siguientes ejemplos: «Su declaración como bien insular pretendía blindar...

  • La locución por culpa de y la secuencia culpable de, de sentido causal, llevan implícito un matiz negativo, por lo que lo apropiado es emplearlas exclusivamente para referirse a algo que se valora negativamente. Sin embargo, se encuentran a veces frases contradictorias como «La cosecha de...

  • El adjetivo presente ha de concordar en número con el sustantivo al que se refiere cuando acompaña a los verbos hacer y tener. Sin embargo, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «Los ciudadanos querían saber si el alcalde tiene presente las consecuencias»,...

  • La expresión vuelo aéreo resulta redundante, pues el sustantivo vuelo implica ya que el viaje se realiza por el aire. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Una patrulla estaba realizando un vuelo aéreo no tripulado para monitorear la situación de seguridad al...

  • El sustantivo coletazo puede ir precedido del adjetivo último (los últimos coletazos), pero no de primero, por lo que no es recomendable la expresión los primeros coletazos. Sin embargo, en algunos medios se emplea la expresión los primeros coletazos para hablar de las primeras manifestaciones o...

  • Se recomienda no abusar de la expresión dar carpetazo aplicada a proyectos, propuestas, procedimientos, tareas, etc. En los medios de comunicación se puede encontrar esta locución con mucha frecuencia, como se ilustra en los siguientes ejemplos: «Las empresas rogaron a la jueza que se diera carpetazo...

  • Es recomendable no abusar del verbo recoger en lugar de otros como registrar para informar de la cantidad de lluvia caída. En las noticias no es raro encontrar frases como las siguientes: «Se han recogido 5,8 litros por metro cuadrado en lo que va de día»...

  • El anglicismo outdoor se puede sustituir en español por alternativas como al aire libre, descubierto o (de) exterior, entre otras, dependiendo del contexto. Sin embargo, en la prensa es frecuente verlo en frases como «Se trata de una piscina outdoor con chorros de hidromasaje», «La compañía,...

  • Se recomienda no abusar del verbo tumbar aplicado a leyes, recursos, proyectos, argumentos, etc. En los medios de comunicación se ha extendido últimamente este uso, como se ilustra en los siguientes ejemplos: «La Mesa del Congreso tumba la tramitación de la ley», «La sentencia ‘tumba’ todos...

  • Con el fin de resolver las dudas que se plantean a menudo en relación con la expresión de los porcentajes, se ofrecen las siguientes claves de redacción: 1. Por ciento y porciento Por ciento, en dos palabras y después de un numeral, es la locución adecuada para...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios