Unidades: caracteres

68 Artículos 

  • La lectura del nombre del papa León XIV es León catorce, y no León decimocuarto. De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, se emplean los números romanos para indicar las series de papas: León XIV, Juan Pablo II, Benedicto XVI… Esta misma obra explica que, hasta el...

  • En el 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y los actos que lo conmemoran, se proponen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. Octogésimo aniversario  Para aludir al número del aniversario que se cumple, lo apropiado en el lenguaje escrito y formal...

  • Con motivo del aniversario de la muerte de Cervantes y los actos organizados en torno a él, se ofrecen a continuación claves sobre la escritura de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta conmemoración. 1. Miguel de Cervantes, pero Cervantes, sin de En...

  • Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso. 1. Las palabras papa y pontífice, en minúsculas Tanto papa como sumo pontífice, romano pontífice...

  • El apóstrofo (’) es un signo ortográfico auxiliar que se emplea solo en determinados casos, por lo que a continuación se ofrecen una serie de claves para su adecuado uso. 1. Apóstrofo y apóstrofe no son lo mismo En lo que respecta al nombre de este signo,...

  • Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Fitur o FITUR, ambas válidas FITUR es un acrónimo formado por las primeras letras de las palabras que componen el nombre completo de la...

  • Los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Conoce las tendencias para este 2.025», «¿Ganaremos poder adquisitivo en 2.025?» u «Os deseamos un feliz...

  • Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, se propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión. 1. La ley marcial, en minúscula Las expresiones comunes que se emplean para aludir de manera genérica a algunas leyes se escriben...

  • Las construcciones en las que se duplica una palabra para enfatizar un mensaje, como en «Llegará muy muy pronto», se escriben sin coma entre las palabras repetidas. Es, sin embargo, muy común encontrar frases en artículos y noticias de los medios que incluyen esa coma: «Acaba...

  • De acuerdo con el diccionario académico, el judo es el ‘sistema japonés de lucha, que hoy se practica también como deporte, y que tiene por objeto principal defenderse sin armas mediante llaves y movimientos aplicados con destreza’. 1. Yudo y judo Tanto yudo como judo son formas válidas...

  • A continuación, se ofrecen algunas claves para la redacción de las noticias relacionadas con este deporte, que el diccionario académico define como ‘competición individual que comprende tres pruebas específicas, especialmente la de natación, carrera a pie y ciclismo en carretera’. 1. Triatlón y triatletas, sin h...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios