Temáticas: medioambiente y meteorología

150 Artículos 

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 22 de mayo del 2015 y se ha actualizado con las novedades del Diccionario de la lengua española en 2024.    La voz dana, forma lexicalizada de la sigla DANA (cuyo desarrollo es depresión aislada en niveles altos),...

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 17 de enero del 2024 y se ha actualizado con las novedades del Diccionario de la lengua española en 2024.    El extranjerismo pellet, que se emplea en múltiples contextos para referirse a pequeñas piezas de distintas sustancias,...

  • Hídrico es lo relativo al agua como elemento; hidráulico, a la ingeniería ocupada de su conducción, almacenamiento, etc., e hidrológico, a su distribución y estudio. Así, lo indicado es diferenciar estos adjetivos. Sin embargo, en las noticias que tratan asuntos vinculados al agua, se ven frases...

  • La forma esmog es la adaptación al español de smog, término que hace referencia a la ‘niebla mezclada con humo y partículas en suspensión, propia de las ciudades industriales’. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Nueva Deli se encuentra bajo un manto...

  • Con motivo de la celebración de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) sobre el cambio climático, del 11 al 22 de noviembre, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento. 1. El nombre oficial, en mayúsculas El nombre de...

  • Con motivo de las inundaciones provocadas por las lluvias que han caído con particular fuerza en puntos del sur y el este de la península ibérica, a continuación se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. DANA y dana, ambas válidas Para denominar a...

  • El antiguo huracán Kirk o el desaparecido huracán Kirk son opciones válidas para aludir al fenómeno así llamado que ha dejado de ser huracán, mejor que ex-Kirk. Sin embargo, en las noticias abundan los ejemplos en los que se usa el prefijo: «La borrasca ex-Kirk traerá rachas de...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 3 de diciembre del 2012, que ha sido revisada para indicar que el Diccionario de la lengua española ya recoge sustentable como equivalente de sostenible en este contexto.     Para referirse al modelo de desarrollo consciente de la necesidad...

  • #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 21 de junio de 2007, en la que se recomendaba evitar enjambre de medusas.   Para aludir a un grupo de medusas, son igualmente adecuados los sustantivos banco y enjambre. En noticias relacionadas sobre todo con las playas,...

  • El término asteroide hace referencia a un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol, mientras que meteoro y meteorito dan nombre a los cuerpos sólidos procedentes del espacio que entran en la atmósfera terrestre; por su parte, un bólido es un meteoro que...

  • Cuando en la mención de las horas se emplea la expresión hora local, no es adecuado el uso del plural horas locales. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como «Este viernes, alrededor de las 10:23, horas locales, se registró un...

  • Las denominaciones eclipse solar y eclipse lunar se escriben enteramente con minúsculas; en cambio, lo apropiado es eclipse de Sol o de Luna. Pueden encontrarse ejemplos como los siguientes en distintos medios de comunicación: «Las ciudades de Galicia donde podrá verse el eclipse de sol del...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios