Unidades: adjetivos

447 Artículos 

  • Turismo oscuro, negro, de catástrofes o de dolor, o tanatoturismo, según el contexto, son alternativas recomendables a las expresiones turismo dark o dark tourism para referirse a los viajes y destinos turísticos elegidos como tales por haber sido escenario de grandes tragedias, como Hiroshima, Auschwitz...

  • Las voces radiactividad y radiactivo, sin o tras la primera i, son preferibles a radioactividad y radioactivo. Es frecuente encontrar en los medios frases como estas: «El Organismo Internacional de Energía Atómica alerta del riesgo de fugas radioactivas en Irán», «¿Quiénes son los aliados de Israel...

  • Con motivo de las primeras elecciones judiciales que se celebran en México, se proponen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. La expresión elecciones judiciales, en minúscula La expresión elecciones judiciales es meramente descriptiva y no requiere el uso de mayúsculas, ni en el adjetivo...

  • El término alérgico se aplica a lo que tiene su origen en la alergia, entre otras acepciones, mientras que alergénico se refiere a lo que la produce. Con el sustantivo alérgeno se denomina la sustancia que provoca una reacción alérgica. En los medios de comunicación a...

  • Los nombres de los colores no necesitan comillas ni cursiva cuando se emplean con valores figurados asentados. En las noticias, sin embargo, se añade en ocasiones algún tipo de destacado, como en los siguientes ejemplos: «Otro día “negro” para las acciones de la plataforma, que caen...

  • La lectura del nombre del papa León XIV es León catorce, y no León decimocuarto. De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, se emplean los números romanos para indicar las series de papas: León XIV, Juan Pablo II, Benedicto XVI… Esta misma obra explica que, hasta el...

  • La expresión mix energético, que se utiliza en las noticias relacionadas con la energía, puede sustituirse en español por opciones como matriz, combinación o mezcla energética, así como surtido energético, entre otras. Es habitual, sin embargo, encontrar en los medios ejemplos como «El mayor apagón de...

  • La voz romperredes, que alude sobre todo a los futbolistas que son grandes tiradores, se escribe en una palabra y con doble erre en su interior, no romperedes, rompe redes ni rompe-redes. En las informaciones futbolísticas es frecuente ver este nombre con una grafía impropia: «Estos...

  • En secuencias como se torció la muñeca, lo recomendable para designar la parte del cuerpo es usar el artículo determinado (la muñeca), mejor que el posesivo (su muñeca). Sin embargo, es frecuente encontrar en la prensa frases como estas: «La mujer sintió una molestia en su ojo», «El italiano...

  • Con motivo del 50.º aniversario de la caída de Saigón, se ofrecen a continuación una serie de claves de redacción sobre términos y expresiones que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Ciudad Ho Chi Minh, nombre actual de Saigón El nombre actual de...

  • Cuando eco designa las prácticas y productos que cumplen ciertos criterios medioambientales, lo más indicado es escribirlo en minúsculas. Sin embargo, en los medios de comunicación a menudo aparece con mayúsculas, como en estos ejemplos: «El privilegio de lo ECO», «Productos ECO: cómo evitar el fraude...

  • Con motivo del aniversario de la muerte de Cervantes y los actos organizados en torno a él, se ofrecen a continuación claves sobre la escritura de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta conmemoración. 1. Miguel de Cervantes, pero Cervantes, sin de En...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios