Unidades: sustantivos

2045 Artículos 

  • Las voces roperazo y rerregalo son alternativas adecuadas en español al anglicismo regifting (o regift), práctica que consiste en volver a regalar un regalo recibido anteriormente. En épocas señaladas en las que abundan los intercambios de regalos, es habitual leer en los medios frases como «Practica el re-gift...

  • La forma confeti, con una sola te, es una adaptación válida del italianismo confetti, usada en referencia a los pequeños papeles de colores que se lanzan en los días de celebraciones. Sin embargo, en la prensa es posible encontrar frases como «Una de las cosas más propias en...

  • Para aludir a las imágenes o representaciones del Niño Jesús y Papá Noel, lo recomendado es escribir niñojesús y papanoel, plurales niñojesuses y papanoeles. En las festividades navideñas es frecuente encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «Los Papa Noel más famosos del cine», «Los Papá...

  • Con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecen algunas claves para una redacción precisa de las noticias en las que aparecen términos relacionados con estas celebraciones. 1. Navidad, Nochebuena…, mayúsculas Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial por tratarse de nombres...

  • En textos en español, es posible emplear la adaptación cáterin, con tilde y terminada en ene, en lugar de la voz inglesa catering. Es habitual encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «Los servicios de catering y menús por encargo ofrecen una alternativa práctica y deliciosa...

  • El verbo alucinar, así como el sustantivo alucinación, puede emplearse para referirse a la invención de información errónea por parte de la inteligencia artificial. Cada vez más pueden encontrarse frases como las siguientes: «Exinvestigadores del MIT crean solución para evitar las “alucinaciones” de la inteligencia artificial»,...

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 22 de mayo del 2015 y se ha actualizado con las novedades del Diccionario de la lengua española en 2024.    La voz dana, forma lexicalizada de la sigla DANA (cuyo desarrollo es depresión aislada en niveles altos),...

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 17 de enero del 2024 y se ha actualizado con las novedades del Diccionario de la lengua española en 2024.    El extranjerismo pellet, que se emplea en múltiples contextos para referirse a pequeñas piezas de distintas sustancias,...

  • Tanto Arabia Saudí como Arabia Saudita son topónimos válidos para nombrar a este país de Asia. En el español general, y en particular en los medios de comunicación, se pueden ver frases como «Arabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia contra la Desertificación...

  • Tanto catedral de Notre Dame, con catedral en minúscula, como Catedral de Notre Dame son grafías válidas para aludir a este edificio representativo. Con motivo de la reapertura de esta iglesia de París, es frecuente encontrar en los medios frases como las siguientes: «La Catedral de Notre...

  • Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, se propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión. 1. La ley marcial, en minúscula Las expresiones comunes que se emplean para aludir de manera genérica a algunas leyes se escriben...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios