Temáticas: arte, cultura y espectáculos

433 Artículos 

  • Las voces roperazo y rerregalo son alternativas adecuadas en español al anglicismo regifting (o regift), práctica que consiste en volver a regalar un regalo recibido anteriormente. En épocas señaladas en las que abundan los intercambios de regalos, es habitual leer en los medios frases como «Practica el re-gift...

  • Con motivo del sorteo de la lotería de Navidad, que se celebra en España el día 22 de diciembre, conviene recordar la escritura adecuada de algunos términos relacionados con él. 1. Mayúsculas y minúsculas Se escriben con minúscula inicial lotería, sorteo, premio, décimo, billete, serie, pedrea, participación...

  • Con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecen algunas claves para una redacción precisa de las noticias en las que aparecen términos relacionados con estas celebraciones. 1. Navidad, Nochebuena…, mayúsculas Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial por tratarse de nombres...

  • En textos en español, es posible emplear la adaptación cáterin, con tilde y terminada en ene, en lugar de la voz inglesa catering. Es habitual encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «Los servicios de catering y menús por encargo ofrecen una alternativa práctica y deliciosa...

  • Tanto catedral de Notre Dame, con catedral en minúscula, como Catedral de Notre Dame son grafías válidas para aludir a este edificio representativo. Con motivo de la reapertura de esta iglesia de París, es frecuente encontrar en los medios frases como las siguientes: «La Catedral de Notre...

  • Estos últimos días se han lanzado desde diversas plataformas recopilaciones de las canciones, los pódcast y los artistas más escuchados por los usuarios en el último año. A continuación, se ofrecen algunas claves para una redacción adecuada de las noticias relacionadas. 1. Los títulos de canciones,...

  • Se cumplen cien años de las primeras emisiones radiofónicas en España, y a continuación se recogen algunos términos y expresiones relacionados con este acontecimiento. 1. El radio y la radio, diferencias Cuando el sustantivo radio se emplea como acortamiento de radiodifusión, con el sentido de ‘transmisión pública...

  • Película de amigos, camaradas o colegas son algunas de las alternativas posibles a la construcción inglesa buddy movie. Es habitual encontrar esta denominación en los medios de comunicación: «La buddy movie de Jason Momoa y Dave Bautista por fin ha encontrado director», «Esta buddy movie fracasó...

  • Con motivo del centenario de la publicación del Manifiesto del surrealismo de André Breton, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura adecuada de algunos términos relacionados con este movimiento artístico. 1. El término surrealismo, con minúscula Los nombres de movimientos, estilos o escuelas...

  • Cinematográfico es el adjetivo asentado para hablar de lo relativo al cine, mejor que cinemático. No obstante, en medios de comunicación aparecen casos del segundo de ellos con ese sentido: «La escena poscréditos de la película supone un giro radical en el universo cinemático de Marvel»...

  • Horario de máxima audiencia u horario estelar son las alternativas más recomendables para la expresión inglesa prime time, que alude a la franja horaria que congrega mayor número de telespectadores o radioyentes. Con el arranque de la nueva temporada de radio y televisión, en los medios...

  • Fantasía romántica o romantasía son alternativas válidas al extranjerismo romantasy. No obstante, es habitual encontrar frases como estas en algunos medios de comunicación: «Leigh Bardugo, la reina superventas del romantasy que se ha inspirado en Madrid», «Ha convertido a su autora, Rebecca Yarros, en la reina...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios