Tipos: neologismos

158 Artículos 

  • El acrónimo adecuado para referirse a un director de comunicación es dircom (plural dircoms), sin tilde si se pronuncia como palabra aguda, o dírcom (plural dírcoms), con tilde si se pronuncia como palabra llana o grave. No obstante, es habitual encontrar frases como las siguientes en...

  • El término desextinción, en una palabra y sin guion, es válido para aludir a la recuperación de una especie anteriormente extinguida. En los últimos tiempos, es frecuente ver este sustantivo en noticias científicas: «Cómo es el plan de “des-extinción” para reintroducir el ave dodo en Mauricio»,...

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 21 de julio del 2020 y se ha actualizado para incluir un enlace al Diccionario de la lengua española, que ha incorporado neoconservador en 2023.   El término neocón, que se escribe con tilde, es un acortamiento válido para la voz...

  • El verbo gepetear es un neologismo válido que se emplea en ocasiones con el sentido de utilizar la aplicación ChatGPT. Debido al incremento del uso de esta herramienta de inteligencia artificial, está empezando a emplearse, especialmente en redes sociales, dicha voz para referirse al hecho de...

  • El término pictopueblo, que alude a la localidad que cuenta con imágenes explicativas en la entrada de sus edificios públicos, comercios y monumentos, se escribe sin espacio ni guion ni ningún recurso de resalte. Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como...

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 5 de septiembre del 2014 y se ha actualizado para incluir enlaces al Diccionario de la lengua española, que ha incorporado postureo y posturear en 2023.   El sustantivo postureo y el verbo posturear, con los que se...

  •   #puestaapunto. Una primera versión de esta recomendación se publicó el 19 de febrero del 2018 y se ha actualizado para incluir un enlace al Diccionario de la lengua española, que ha incorporado sinhogarismo en 2023.   Sinhogarismo es un neologismo válido que significa ‘condición de la persona sin...

  • La voz undimotriz es adecuada en referencia a la energía que se obtiene de las olas. En las informaciones sobre recursos energéticos de origen marítimo se pueden encontrar frases como las siguientes: «Han iniciado las pruebas con un prototipo de central undimotriz», «California aprueba el proyecto...

  • El término sisi, que alude a quien compagina estudios y trabajo, especialmente aplicado a los jóvenes, es adecuado y no necesita comillas ni cursiva. En la prensa puede verse esta voz escrita de diversas maneras: «Se destaca que uno de cada dos “SISI” tiene estudios secundarios»,...

  • El uso de cripto como acortamiento de criptomoneda o criptodivisa es válido. Así, encontramos en los medios de comunicación usos como los siguientes: «La mayoría de los inversores cree que las ‘cripto’ son una burbuja financiera», «Su posible regulación afectaría a varias patas del mercado ‘cripto’»...

  • Con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional, que se celebra el 27 de octubre, se recogen a continuación algunas claves para mejorar la redacción de las noticias relacionadas con este ámbito, cuyos campos de intervención incluyen la diversidad funcional, las adicciones y la...

  • Las expresiones blanqueamiento, blanqueo o lavado deportivo son alternativas válidas a la voz inglesa sportswashing, que se utiliza para referirse a la utilización del deporte por parte de personas, países o instituciones para mejorar su imagen. En los medios se ven con frecuencia frases como «De...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios