Unidades: acrónimos

39 Artículos 

  • Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Fitur o FITUR, ambas válidas FITUR es un acrónimo formado por las primeras letras de las palabras que componen el nombre completo de la...

  • Con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia, se recogen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas. 1. Día de la Infancia, mayúsculas De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del...

  • Tanto la grafía MUFACE, enteramente con mayúsculas, como Muface, solo con mayúscula inicial, son adecuadas para aludir a la Mutualidad General de Funcionarios de la Administración Civil del Estado de España. En los medios de comunicación abundan ambas formas de escritura: «El Gobierno plantea una reforma...

  • A continuación se ofrecen unas claves de redacción relacionadas con este deporte, cuyo nombre procede del coreano tae kwon do (‘arte de lucha con manos y pies’) y que el diccionario académico define como ‘arte marcial de origen coreano, que desarrolla especialmente las técnicas del...

  • El voleibol, según el diccionario académico, es un deporte que se practica ‘entre dos equipos cuyos jugadores, separados por una red de un metro de ancho colocada en alto en la mitad del terreno, tratan de que el balón, impulsado con las manos, pase por...

  • A continuación se ofrecen unas claves de redacción relacionadas con la lucha, deporte en el que dos personas intentan derribarse una a otra empleando diferentes recursos. 1. Disciplinas Existen dos disciplinas en este deporte: lucha grecorromana (con doble r entre las dos o para mantener el sonido fuerte),...

  • A continuación se ofrecen unas claves de redacción relacionadas con el fútbol, que el diccionario académico define como ‘juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuyo objetivo es hacer entrar en la portería contraria un balón que no puede ser tocado con las...

  • El acrónimo medicán, no medicane, es el adecuado en español para hacer referencia a un ciclón tropical mediterráneo. Sin embargo, en los medios se encuentran frases como «Fuertes tormentas e inundaciones en Grecia por un medicane», «Alerta en Grecia por la formación de un medicane» o...

  • El término inglés phubbing, con el que se alude al hecho de que una persona solo preste atención a un dispositivo móvil sin hacer caso de su entorno, en especial a las personas que la rodean, puede traducirse por ningufoneo. En las noticias se está empleando...

  • La sigla PASO, que alude a las elecciones que se celebran este domingo en Argentina, se desarrolla con iniciales minúsculas en todas sus palabras: primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. Con motivo de estas primarias, en los medios de comunicación pueden leerse frases como «Las Primarias Abiertas,...

  • Con motivo de la Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, se ofrece una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas. 1. Celac, mejor que CELAC Celac es el acrónimo de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Por tener más de cuatro letras,...

  • Con motivo del fallecimiento del último presidente de la Unión Soviética, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso. 1. Mijaíl Gorbachov, forma adecuada La transcripción recomendada del nombre propio...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios