Tipos: significado

865 Artículos 

  • Juramentar significa ‘tomar juramento a alguien’, mientras que jurar se refiere a ‘someterse alguien a un juramento’, por lo que no pueden emplearse indistintamente. En las noticias sobre las tomas de posesión de presidentes y otros cargos públicos podemos encontrar frases como «Nicolás Maduro juramenta como presidente...

  • Tanto anexar como anexionar son válidos para expresar que un territorio se une a otro. Pueden encontrarse ambos verbos en los medios de comunicación en ejemplos como estos: «¿Podría realmente Trump anexionarse Groenlandia?», «Los tres territorios internacionales que le interesa anexar a Estados Unidos» o «Gobernadora...

  • El verbo alucinar, así como el sustantivo alucinación, puede emplearse para referirse a la invención de información errónea por parte de la inteligencia artificial. Cada vez más pueden encontrarse frases como las siguientes: «Exinvestigadores del MIT crean solución para evitar las “alucinaciones” de la inteligencia artificial»,...

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 22 de mayo del 2015 y se ha actualizado con las novedades del Diccionario de la lengua española en 2024.    La voz dana, forma lexicalizada de la sigla DANA (cuyo desarrollo es depresión aislada en niveles altos),...

  • Hídrico es lo relativo al agua como elemento; hidráulico, a la ingeniería ocupada de su conducción, almacenamiento, etc., e hidrológico, a su distribución y estudio. Así, lo indicado es diferenciar estos adjetivos. Sin embargo, en las noticias que tratan asuntos vinculados al agua, se ven frases...

  • La expresión adecuada para indicar que se mata o asesina a otras personas es segar vidas, no sesgarlas ni cegarlas. En los medios, sobre todo en las informaciones sobre conflictos bélicos, terrorismo o accidentes con víctimas mortales, es frecuente encontrar frases como «Hay que poner fin...

  • Con motivo de la celebración de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro (Brasil) los días 18 y 19 de noviembre, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento. 1. Nombre, mayúsculas y minúsculas La...

  • Se cumplen cien años de las primeras emisiones radiofónicas en España, y a continuación se recogen algunos términos y expresiones relacionados con este acontecimiento. 1. El radio y la radio, diferencias Cuando el sustantivo radio se emplea como acortamiento de radiodifusión, con el sentido de ‘transmisión pública...

  • Las expresiones niños sin vacunar y niños sin vacunas son preferibles a niños cero dosis para aludir a los menores que no cuentan con ningún tipo de vacuna. No obstante, es posible encontrar noticias donde se emplea niños cero dosis: «Los niños Cero Dosis se enmarcan en una tendencia...

  • Con motivo de las inundaciones provocadas por las lluvias que han caído con particular fuerza en puntos del sur y el este de la península ibérica, a continuación se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas. 1. DANA y dana, ambas válidas Para denominar a...

  • Los verbos afrontar y enfrentar(se) pueden usarse indistintamente con el significado de ‘hacer frente a alguien o algo’, pero no así afrentar. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «La multa a la que te podrías enfrentar si pierdes el DNI» o «Así serán los cinco retos tecnológicos que...

  • Resistencia a los antimicrobianos, no resistencia antimicrobiana, es la opción preferible para referirse a la capacidad de los microorganismos para eludir la acción de los medicamentos que actúan en su contra. Sin embargo, en los medios de comunicación, a menudo se encuentran frases como «La ONU...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios