Tipos: mayúsculas y minúsculas

364 Artículos 

  • Las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial, salvo en el artículo: la Roja, la Albiceleste, los Hispanos. Sin embargo, van con minúscula las palabras que se emplean para referirse a los jugadores...

  • Con motivo del sorteo de la lotería de Navidad, que se celebra en España el día 22 de diciembre, conviene recordar la escritura adecuada de algunos términos relacionados con él. 1. Mayúsculas y minúsculas Se escriben con minúscula inicial lotería, sorteo, premio, décimo, billete, serie, pedrea, participación...

  • Con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecen algunas claves para una redacción precisa de las noticias en las que aparecen términos relacionados con estas celebraciones. 1. Navidad, Nochebuena…, mayúsculas Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial por tratarse de nombres...

  • Tanto catedral de Notre Dame, con catedral en minúscula, como Catedral de Notre Dame son grafías válidas para aludir a este edificio representativo. Con motivo de la reapertura de esta iglesia de París, es frecuente encontrar en los medios frases como las siguientes: «La Catedral de Notre...

  • Estos últimos días se han lanzado desde diversas plataformas recopilaciones de las canciones, los pódcast y los artistas más escuchados por los usuarios en el último año. A continuación, se ofrecen algunas claves para una redacción adecuada de las noticias relacionadas. 1. Los títulos de canciones,...

  • Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, se propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión. 1. La ley marcial, en minúscula Las expresiones comunes que se emplean para aludir de manera genérica a algunas leyes se escriben...

  • La construcción fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se escribe con minúsculas, salvo en el sustantivo Estado. No obstante, pueden encontrarse frases como las siguientes en los medios de comunicación: «El congreso está dirigido tanto al estudiantado de la Universidad de La Rioja como a...

  • Con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia, se recogen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas. 1. Día de la Infancia, mayúsculas De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del...

  • Las expresiones comisario (europeo) y eurocomisario, que designan un cargo en la Administración europea, se escriben con minúscula. Sin embargo, se ven noticias en la prensa en las que aparecen citadas inadecuadamente: «Ha avisado al Comisario de Pesca de que se despiezaron barcos por decisión europea», «Se pretendía...

  • Con motivo de la celebración de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro (Brasil) los días 18 y 19 de noviembre, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento. 1. Nombre, mayúsculas y minúsculas La...

  • Se cumplen cien años de las primeras emisiones radiofónicas en España, y a continuación se recogen algunos términos y expresiones relacionados con este acontecimiento. 1. El radio y la radio, diferencias Cuando el sustantivo radio se emplea como acortamiento de radiodifusión, con el sentido de ‘transmisión pública...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios