Tipos: acentuación y pronunciación

217 Artículos 

  • El sustantivo zódiac, plural zódiacs, se escribe con tilde. Sin embargo, es habitual encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: «Unos furtivos roban una zodiac y la usan para captura ilegal de almeja», «Rescatan con zodiacs y motos de agua a cuatro familias cercadas por...

  • El término euríbor, que alude a un indicador del tipo de interés de los préstamos interbancarios en euros, se escribe con minúscula y con tilde en la i. En los medios de comunicación pueden leerse frases como «El Euribor sube al 3,52 %, su nivel más alto desde...

  • Tanto hemiplejia como hemiplejía son grafías válidas, tal y como se recoge en el Diccionario de la lengua española. El Diccionario panhispánico de dudas explica que los sustantivos que terminan en -plejia o -plejía admiten dos acentuaciones: con diptongo (hemiplejia, tetraplejia, paraplejia…, sin tilde), y con hiato...

  • La forma pélet es una adaptación válida en español del extranjerismo pellet para aludir a las piezas cilíndricas prensadas de materiales variados y que sirven como combustible para calderas o estufas. No es raro encontrar estos días en los medios de comunicación frases como «Viendo los...

  • El término acabose se escribe sin tilde por ser una palabra llana o grave acabada en vocal. Sin embargo, en algunos medios de comunicación puede verse escrito de manera inadecuada: «Después de años de deterioro programado de la atención primaria esta nueva ola de la covid...

  • Las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación. No es raro encontrar frases como «El actor fue fotografiado en Los Angeles», «Epico triunfo del equipo local» o «CAPITULO 1: Erase que se era».  Pese a la...

  • La forma ayatolá es la que mejor refleja la pronunciación original persa para designar a la ‘alta autoridad religiosa chií’, aunque en América la forma mayoritaria es ayatola. En los medios de comunicación pueden verse frases con las variantes menos adecuadas ayatollah y ayatolah: «Interrumpen el discurso del Ayatollah en la televisión iraní con un mensaje...

  • El activista bielorruso Alés Bialiatski, con tilde en la e, ha recibido el Premio Nobel de la Paz. A continuación, se puede escuchar su nombre pronunciado por una compañera de la Agencia EFE. 

  • En la aplicación de las normas de acentuación, que se basan en la terminación de las palabras, es preciso tener presentes una serie de casos especiales para el empleo correcto de la tilde. Las normas generales se pueden exponer de forma sintética del siguiente modo: se...

  • El término (p)seudorreferéndum se escribe en una palabra, con doble erre y con tilde. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran ejemplos como los siguientes: «El ministro de Exteriores de Ucrania manifestó por su parte que los “pseudo referéndum” no cambiarán nada», «El Parlamento aprobó...

  • En las locuciones dar que pensar, dar que hablar, dar que decir…, el pronombre relativo que se escribe sin tilde. En los medios de comunicación se encuentran a veces frases como «Rusia prueba con éxito un misil balístico nuclear que dará qué pensar a sus enemigos» o «Marcelo...

  • Las palabras diésel y biodiésel se escriben con tilde en la primera e. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente ver estos sustantivos sin tilde: «Este es el primer caso en Japón de una concentración del 100 % de biodiesel que se utiliza en un...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios