Temáticas: salud y asuntos sociales

415 Artículos 

  • Tanto gripe aviar como gripe aviaria son formas adecuadas para denominar a la enfermedad producida por el virus de la gripe A de origen aviar. En la prensa se pueden leer frases como las siguientes: «Confirman el primer caso grave de gripe aviar en Estados Unidos...

  • Con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia, se recogen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas. 1. Día de la Infancia, mayúsculas De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del...

  • Tanto la grafía MUFACE, enteramente con mayúsculas, como Muface, solo con mayúscula inicial, son adecuadas para aludir a la Mutualidad General de Funcionarios de la Administración Civil del Estado de España. En los medios de comunicación abundan ambas formas de escritura: «El Gobierno plantea una reforma...

  • Endoprótesis (vascular) o malla intravascular son algunas alternativas al anglicismo stent para designar el dispositivo metálico que se inserta en los vasos sanguíneos para que no queden estenosados o con un estrechamiento anormal. En los medios no es raro ver ejemplos en los que aparece el término...

  • Las expresiones niños sin vacunar y niños sin vacunas son preferibles a niños cero dosis para aludir a los menores que no cuentan con ningún tipo de vacuna. No obstante, es posible encontrar noticias donde se emplea niños cero dosis: «Los niños Cero Dosis se enmarcan en una tendencia...

  • La grafía tusi, con una ese y en minúscula, es la adecuada para aludir en español a la sustancia conocida también como 2C-B. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como «Detienen cargamento de droga en el que transportaban cocaína y...

  • #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 1 de mayo del 2018, que ha sido revisada para indicar que no es apropiado el plural los nadie, de acuerdo con la información actual del Diccionario panhispánico de dudas.   El plural adecuado de nadie, cuando se usa...

  • El plural de la expresión grupo motor, que alude a un grupo de personas que desempeñan una labor voluntariamente, es grupos motores, y no grupos motor. No obstante, es habitual encontrar frases como las siguientes: «Se reactivan los “grupos motor” que fueron protagonistas en la planeación...

  • La expresión virus del Nilo Occidental se escribe con minúscula en virus y mayúsculas en el topónimo Nilo Occidental. Es frecuente, no obstante, encontrar en noticias recientes frases con una escritura inadecuada: «La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación...

  • Las expresiones formadas por el adverbio no seguido de un sustantivo son válidas y se recomienda escribirlas sin guion: no violencia, no renovación, no fumador. Es frecuente encontrar frases en los medios de comunicación como las siguientes: «Cómo aprender las ventajas de la no-⁠acción», «Estuvo alejado...

  • La forma hispanizada bum es adecuada para aludir a un éxito repentino. No obstante, en la prensa aparecen frases como las siguientes muy a menudo: «¿Qué pasó con el boom de la cerveza artesana?», «Tras el boom del alquiler vacacional, llega el del alquiler de piscinas»...

  • La construcción adecuada con el verbo inyectar es inyectar una sustancia con una herramienta, pero no inyectar con una sustancia. En los medios se puede encontrar en ocasiones frases como las siguientes: «Está acusado de inyectar con sustancias dañinas a sus pacientes», «La historia real del...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios