Letras: C

575 Artículos 

  • Cuando el verbo caber va seguido de un infinitivo, se conjuga en singular. Entre los significados del verbo caber está el de ‘ser posible’ o ‘ser natural’ y el sujeto, «lo que cabe», puede ser una frase con el verbo en infinitivo: «Cabe esperar buenas noticias» o...

  • La expresión adecuada para referirse a una cabeza que ha sido separada del cuerpo es cabeza cortada o cercenada, no decapitada. En los medios de comunicación, sin embargo, aparece a menudo el giro impropio, como se puede comprobar en los siguientes ejemplos: «Cuelgan la cabeza decapitada de...

  • Los determinantes que acompañen a la expresión cabeza de serie van en masculino si se aplica a hombres (el cabeza de serie, primer cabeza de serie) y en femenino si se trata de mujeres (la cabeza de serie, primera cabeza de serie). Sin embargo, en noticias...

  • En el lenguaje de rango militar son nombres comunes en género. Son válidos los nombres cabo primero y cabo primera para referirse al soldado de la clase de tropa ‘inmediatamente superior al cabo e inferior al cabo mayor’. Debido a que son comunes en cuanto al...

  • La voz caché, del inglés cache, figura en el diccionario académico con el sentido de memoria caché, esto es, ‘memoria de acceso rápido de una computadora’. Hasta la vigesimosegunda edición del Diccionario de la lengua española, el término caché, adaptación del francés cachet, solo figuraba con los...

  • Para denominar al tejido cachemira son válidas también las formas masculinas cachemir o casimir, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas. En cambio, de acuerdo con este mismo diccionario, no son aceptables las grafías cachemire, cashemire, cashmere ni cashemir, adaptaciones de las formas francesa (cachemire) e inglesa...

  • Cachemira, no Kashmir, es el topónimo adecuado para referirse en español a este territorio situado al oeste del Himalaya. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden leerse frases como «Pakistán entrega a la India al piloto capturado en Kashmir», «La India también alega que Pakistán ha cedido 5182 kilómetros...

  • Cácher, plural cácheres, es la adaptación al español de la voz inglesa catcher, según indica el Diccionario panhispánico de dudas. El término catcher se emplea en el béisbol para referirse al ‘jugador que se ubica detrás del bateador y que recibe la pelota cuando este no la...

  • Ambas formas son correctas. En los medios de comunicación se pueden encontrar ejemplos como «La cacique de la comunidad agregó también que tomarán la salita a partir del lunes» o «La cacica panameña advierte que tomarán acciones contra la hidroeléctrica». El sustantivo cacique es de género común: el cacique,...

  • La expresión cadena de bloques, que hace referencia a una tecnología digital que garantiza la veracidad de las operaciones por internet, es una alternativa al anglicismo blockchain. En los medios de comunicación pueden leerse frases como «El blockchain se hizo conocido en el 2008 con la invención de...

  • Cadi, plural cadis, es la grafía adaptada de las voces inglesas caddie o caddy, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas. El término caddie o caddy se usa en el lenguaje deportivo para referirse a la ‘persona que lleva los palos a un jugador de golf’. En...

  • La expresión loot box, con la que se alude a los cofres que se adquieren con dinero real en algunos videojuegos y que contienen objetos aleatorios útiles para el desarrollo de estos, puede traducirse como caja de botín o caja de recompensas. En los medios de...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios