Letras: T

293 Artículos 

  • Los términos etiqueta o código (de cotización) son traducciones válidas para el anglicismo ticker, que se utiliza en los textos relacionados con la bolsa y los mercados financieros. En la prensa es habitual encontrar frases como las siguientes: «El fondo se estrenó bajo el ticker “BITO”...

  • Euclides Tsakalotos es la grafía recomendada para el nombre del nuevo ministro de Finanzas griego. En las noticias sobre Grecia, sin embargo, aparece su nombre escrito de diversas formas, como en «Euclid Tsakalotos, nuevo ministro de Finanzas de Grecia» o «Euclidis Tsakalotos, un aristócrata rojo al timón...

  • Los medios informativos tienden a emplear de forma innecesaria palabras y expresiones extranjeras relacionadas con programas de televisión, series y películas. Con el fin de mejorar la redacción de este tipo de noticias, a continuación se repasan algunos anglicismos muy utilizados en este ámbito y se...

  • Filtrador es la palabra más apropiada en español para referirse a quien filtra información sin ser un topo o infiltrado, como es el caso de Edward Snowden. Con motivo de las recientes revelaciones del extécnico de la CIA y de las del soldado Bradley Manning en el...

  • En informaciones financieras, la voz inglesa fintech puede traducirse por tecnofinanzas o sector tecnofinanciero. En la prensa económica, aparece a menudo el término fintech en frases como «La crisis del coronavirus abre un escenario mucho más digital, lo que puede suponer una gran oportunidad para las fintech», «La financiación del...

  • Tanto fórmula como papeleta (presidencial) son alternativas preferibles al extranjerismo ticket (presidencial), empleado especialmente en las noticias sobre las elecciones estadounidenses. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Kamala Harris parte como la mejor posicionada y ha dado a entender que no dejará pasar mucho tiempo para...

  • Así como un partido consta de dos tiempos, la presente crónica es continuación de la publicada hace una semana —como recordarán— sobre términos propios del teatro habituales en el lenguaje futbolístico. Se trata de una segunda parte o, como también se dice, del segundo acto: «Nada más comenzar el...

  • Con el fútbol sucede como con el teatro: los profesionales lo son por vocación. Por eso, porque el mero hecho de entrenar y ensayar supone ya cumplir un sueño, resulta tan divertida la frase aquella, creo que de Woody Allen, de «Trabajo como actriz, pero...

  • El término trans, que se aplica a un tipo de ácido graso que se encuentra en ciertos alimentos, se puede escribir en letra redonda y sin comillas. En los medios de comunicación aparece escrito este término con diversos destacados, en ocasiones entrecomillando también la palabra grasas:...

  • Intérprete alude a quien traslada textos orales de un idioma a otro, ya sea en conferencias, ruedas de prensa o reuniones de trabajo, mientras que el traductor trabaja con obras escritas. Sin embargo, en los medios se emplea frecuentemente la palabra traductor para referirse a quien...

  • A continuación se ofrecen unas claves de redacción relacionadas con este deporte, cuyo nombre procede del coreano tae kwon do (‘arte de lucha con manos y pies’) y que el diccionario académico define como ‘arte marcial de origen coreano, que desarrolla especialmente las técnicas del...

  • Se ofrecen a continuación unas claves de redacción relacionadas con el tenis, que, según el Diccionario de la lengua española, es ‘el juego entre dos personas o dos parejas, en que los jugadores, a ambos lados de la red, se lanzan con raquetas una pelota...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios