Letras: F

184 Artículos 

  • La expresión peaje sin barreras es una alternativa a peaje «free flow», que se refiere a un sistema para pagar por el uso de las carreteras y autopistas. En las noticias sobre su implantación en diversos países se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Así funcionan...

  • Preanuncio (monetario) es una alternativa adecuada en español a la expresión forward guidance, con la que se hace referencia a los anticipos informativos de las decisiones de política monetaria a medio plazo. En los medios de información económica es frecuente encontrar frases como «Su ‘forward guidance’...

  • Se recomienda reservar la voz fiscal para lo relacionado con los tributos y emplear presupuestario para las cuentas públicas. En las noticias de economía se ha hecho habitual emplear fiscal en contextos en los que se refiere a los presupuestos: «El déficit fiscal del 2020 fue...

  • Primera fila es la traducción al español de front row, expresión que se utiliza en determinados acontecimientos, en especial en los desfiles de moda, para referirse a los asientos más próximos al escenario o la pasarela y donde suele ubicarse a los famosos y celebridades. En...

  • La expresión prórroga flexible es una alternativa a la voz inglesa flextension, empleada para referirse a la ampliación del plazo del brexit propuesta por Donald Tusk. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Ahora se habla de “flextension”, una ampliación de un año que podría acortarse si Westminster da algún...

  • Las expresiones remolino de fuego y torbellino de fuego resultan preferibles al anglicismo firenado y a tornado de fuego. En las noticias sobre incendios, en particular los recientes de California y Australia, se han podido ver frases como las siguientes: «Los firenados también recogen brasas ardientes, ceniza...

  • Firmar a un jugador equivale a ‘ponerle una firma’, no a ficharlo, que es la forma adecuada de expresar que se le contrata. El diccionario académico define firmar como ‘dicho de una persona: Poner su firma’, y fichar como ‘contratar a un deportista para que forme parte...

  • Cuando el verbo fijarse significa ‘reparar en algo o darse cuenta’ se construye con un complemento introducido por la preposición en, por lo que la expresión correcta es se fijó en que, no se fijó que. En ocasiones los medios de comunicación emplean la forma inadecuada se fijó que: «Se fijó que lucía...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 7 de febrero del 2018, que ha sido revisada para precisar su contenido y dar como opción preferida segunda fase.   La expresión segunda fase es una alternativa preferible a main round, anglicismo habitual en las noticias de...

  • La expresión semana de la moda es una alternativa preferible a fashion week cuando no se hace referencia al nombre propio de un evento concreto. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Sobrevive a una fashion week: ¡el vocabulario que necesitas!», «Y llegó...

  • La palabra inglesa flopping, referida a la sobreactuación de algunos jugadores de baloncesto al contacto con un contrincante para tratar de engañar al árbitro y lograr que pite una falta, puede sustituirse en español por simulación o exageración. Desde que la liga profesional norteamericana de baloncesto (NBA) aprobó al...

  • La construcción sujetador joya, en dos palabras y sin guion, es preferible a sujetador-joya. Con motivo del desfile de Victoria’s Secret, en el que se muestran estas prendas lujosas a las que la marca denomina Fantasy Bra, es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios