Letras: E

392 Artículos 

  • La palabra ébola se escribe con inicial minúscula cuando se emplea de manera informal para referirse a la enfermedad causada por el virus del mismo nombre, pero con mayúscula para aludir a este (virus del Ébola), a la fiebre que produce (fiebre hemorrágica del Ébola) y al...

  • Llamada de emergencia o botón de emergencia son alternativas posibles a eCall. Con motivo de la implantación obligatoria de este sistema en los vehículos que se matriculen a partir del 1 de abril de 2018 en la Unión Europea, en los medios de comunicación pueden verse...

  • La palabra eccehomo se aplica a una imagen de Jesucristo como lo presentó Pilatos al pueblo y se escribe en una palabra, en minúsculas y sin comillas ni cursiva. En las noticias relacionadas con un fresco de la localidad española de Borja no es raro ver esta voz escrita de...

  • Echar en falta o echar de menos son las expresiones apropiadas, y no echar o encontrar a faltar. Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como las siguientes: «En muchos hogares echan a faltar a aquellos familiares que la epidemia se ha llevado...

  • Las denominaciones eclipse solar y eclipse lunar se escriben enteramente con minúsculas; en cambio, lo apropiado es eclipse de Sol o de Luna. Pueden encontrarse ejemplos como los siguientes en distintos medios de comunicación: «Las ciudades de Galicia donde podrá verse el eclipse de sol del...

  • El elemento compositivo eco-, que significa entre otras cosas ‘ecología’ y se emplea en términos como ecoparque, ecotasa, ecoterrorismo o ecocidio, se escribe unido a la palabra a la que se incorpora, sin guion ni espacio intermedios. En los medios de comunicación es habitual leer frases...

  • Ecocidio es una forma válida para referirse a un daño grave producido en los ecosistemas de un territorio. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Por qué es esencial un pacto internacional contra el ecocidio», «Pararemos ese verdadero ecocidio que se estaba cometiendo...

  • Se recomienda escribir Ecofin, acrónimo de Economic and Financial Affairs Council (Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea), solo con mayúscula inicial. Se trata de una institución perteneciente al Consejo de la Unión Europea y está conformada por los ministros de economía de todos los Estados...

  • Ecologizar es un verbo bien formado y adecuado para referirse a la acción de ‘hacer o convertir algo en ecológico’. Ecologizar es una formación regular a partir del adjetivo ecológico y el sufijo -⁠izar, que, según el diccionario académico, ‘forma verbos que denotan una acción cuyo...

  • La voz ecosilencio, escrita en minúscula y sin espacio ni guion, es una alternativa válida a greenhushing, que se refiere al ocultamiento de información sobre el cuidado del medioambiente. En las noticias sobre economía y ecología se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Entra en juego...

  • Edadismo, y no edaísmo, ni el préstamo del inglés ageísmo, es la alternativa válida en español para expresar la discriminación por (razón de) edad. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran ejemplos como «Edaísmo: la discriminación hacia las personas de cierta edad», «Jennifer Lopez se rebelaba contra el...

  • El nombre y el apellido de Eden Hazard, futbolista belga del Real Madrid, suscitan a veces dudas en cuanto a su pronunciación: ¿el nombre es una palabra llana o aguda?, ¿la hache de su apellido tiene sonido aspirado?  Nuestros compañeros de la Agencia EFE en Bruselas...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios