Letras: E

392 Artículos 

  • El prefijo ex-, antepuesto a sustantivos y adjetivos con referente de persona, indica que esa persona ha dejado de ser lo que el sustantivo o adjetivo denotan: un exministro es alguien que ha dejado de ser ministro, un exfugitivo, quien ha dejado de huir… Por otro...

  • El antiguo huracán Kirk o el desaparecido huracán Kirk son opciones válidas para aludir al fenómeno así llamado que ha dejado de ser huracán, mejor que ex-Kirk. Sin embargo, en las noticias abundan los ejemplos en los que se usa el prefijo: «La borrasca ex-Kirk traerá...

  • Esrilanqués, con e inicial y q, es el gentilicio con el que se designa a los habitantes de Sri Lanka, país que anteriormente recibía el nombre de Ceilán. Sin embargo, es frecuente que en los medios de comunicación aparezcan frases como «El primer ministro srilankés lamentó...

  • La expresión mix energético, que se utiliza en las noticias relacionadas con la energía, puede sustituirse en español por opciones como matriz, combinación o mezcla energética, así como surtido energético, entre otras. Es habitual, sin embargo, encontrar en los medios ejemplos como «El mayor apagón de...

  • Las expresiones compromisario o miembro del Colegio Electoral son preferibles al término elector para aludir a cada uno de los 538 miembros del órgano que designa al presidente de los Estados Unidos tras las elecciones. En los medios de comunicación es frecuente ver frases como «La decisión...

  • La expresión en vista(s) a, híbrido de con vistas a y en vista de, no es adecuada y conviene evitarla. Sin embargo, se pueden encontrar en los medios de comunicación frases como «Este descalabro le va a obligar a revisar su estrategia en vistas a las presidenciales del 2018», «En vista...

  • Los verbos crispar y encrespar son los adecuados para expresar la idea de irritación, exasperación o enfurecimiento, y es inapropiada la forma encrispar. En los medios, sin embargo, aparece ocasionalmente esta última forma, como se comprueba en los siguientes ejemplos: «La opinión pública colombiana estaba realmente...

  • La expresión de baja estofa es la adecuada para indicar que algo o alguien es de baja calidad o condición, no de baja estopa. Sin embargo, a veces se encuentran frases como «Han sido acusados de hacer política de baja estopa», «… materia de memes de mal gusto...

  • La expresión en cierto modo, que significa ‘en parte’ o ‘de alguna manera’, no equivale a de cierto modo, cuyo significado es ‘de una forma determinada’, tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas, de las Academias de la Lengua. Sin embargo, en algunas noticias se usan esas...

  • Después de una racha triunfal de veintidós victorias consecutivas, el Real Madrid había encadenado tres derrotas contra el Milan, el Valencia y el Atlético de Madrid. Sin restar importancia a unos tropiezos que, por lo pronto, pueden apear a la plantilla blanca de la competición...

  • En la denominación debate sobre el estado de la Unión, solo el término Unión se escribe con mayúscula inicial, pues se trata de la forma común de referirse a uno de los muchos debates que se celebran en el Parlamento Europeo. Sin embargo, suele verse escrita...

  • La construcción dejar en la estacada es la adecuada para referirse a abandonar a alguien, no dejar en la estocada. No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los medios de comunicación: «Pero le faltó un paso para poder dejar en la estocada a la...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios