Temáticas: topónimos y gentilicios

245 Artículos 

  • La transcripción española más adecuada para el nombre de este país de África es Chad, no Tchad. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Tchad cierra su frontera con Libia para evitar la entrada de terroristas», «A Tchad han llegado más de 9000 refugiados»...

  • Las expresiones árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista tienen significados distintos que no conviene confundir. Árabe Se aplica a los pueblos de etnia y lengua árabe. Suelen considerarse países árabes a los del norte de África, la península arábiga y Oriente Próximo. Musulmán Es un término religioso para aludir a los seguidores del islam. No todos los árabes son...

  • Los topónimos Antioquía y Antioquia corresponden a distintos lugares geográficos y es recomendable no confundirlos. En las noticias de los distintos medios de comunicación se pueden encontrar frases como estas: «Cinco personas han resultado heridas este miércoles en el departamento de Antioquía» o «Se puede llegar hasta Turquía cruzando por zonas...

  • Castellanoleonés es el gentilicio adecuado de la comunidad autónoma de Castilla y León. En los gentilicios de entidades con nombres compuestos es muy normal que solo se emplee la primera parte; por ejemplo, de Antigua y Barbuda es antiguano, de Bosnia-Herzegovina es bosnio… El caso de Castilla y...

  • Tanto manacorense como manacorí son gentilicios apropiados para los naturales de Manacor. El gentilicio castellano tradicional es manacorense, pero la forma manacorí, que remite al gentilicio catalán, también es válida y está recogida en el Diccionario del español actual, de Seco, Gabino y Ramos. Los éxitos deportivos...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios