La palabra azteca se puede usar como sinónimo de mexicano, tal y como figura en la vigesimotercera edición del diccionario académico.
En las noticias no es raro ver este vocablo aplicado al México actual, como por ejemplo en «La economía azteca dejará atrás el bajón de 2013» y «Los futbolistas argentinos siguen dando réditos en el fútbol azteca».
Aunque en rigor un azteca es un miembro de la etnia que habitó el mítico Aztlán, este nombre se ha generalizado para aludir a lo relacionado con México y así lo refleja el diccionario académico en su última edición, por lo que las frases anteriores se pueden considerar válidas.
Este recurso de referirse a los habitantes de un país mediante el nombre de los pobladores originarios del territorio permite evitar reiteraciones y es extensivo a pares como germano y alemán, heleno y griego o galo y francés, entre otros.