Tipos: léxico

2671 Artículos 

  • Se recomienda usar el femenino jequesa para designar a la mujer de un jeque, y no la transcripción del árabe sheika o sheikha. Partiendo de la formación de otros femeninos derivados de sustantivos del mismo tipo que jeque (duque/duquesa, marqués/marquesa), el Diccionario panhispánico de dudas propone que en...

  • Castellanoleonés es el gentilicio adecuado de la comunidad autónoma de Castilla y León. En los gentilicios de entidades con nombres compuestos es muy normal que solo se emplee la primera parte; por ejemplo, de Antigua y Barbuda es antiguano, de Bosnia-Herzegovina es bosnio… El caso de Castilla y...

  • Se recomienda no aplicar el término certamen cuando se refiere a congresos, exposiciones y ferias, ya que sus participantes no compiten para obtener un premio. Según el diccionario académico, certamen se define como ‘concurso abierto para estimular con premios determinadas actividades o competiciones’. Por ello, al aplicar esta palabra...

  • Veni, vidi, vici es la forma apropiada de escribir esta expresión latina. La fórmula, atribuida a Julio César (y que se traduce por llegué, vi, vencí), se utiliza habitualmente para significar la rapidez con la que se ha hecho algo con éxito. Se recomienda evitar formas como...

  • Los adverbios apropiados son adelante y delante, mientras que alante es una forma popular. Aunque la utilización de alante es especialmente frecuente en los medios deportivos hablados, se detecta en la prensa general y en todo tipo de ámbitos: «Al fondo, hay un 10 de Messi enorme y,...

  • La obligatoriedad es la ‘cualidad de obligatorio’ que tienen algunas cosas, mientras que una obligación es ‘aquello que alguien está obligado a hacer’, esto es, lo apropiado es hablar de la obligatoriedad de algo y la obligación de alguien, pero no de la obligatoriedad de alguien de hacer algo.  Sin...

  • Se recomienda el uso de verbos neutros como indicar, afirmar, señalar, manifestar o declarar para evitar la repetición de la palabra decir; y en caso de emplear otros verbos de dicción, cerciorarse de que su significado describe adecuadamente el comportamiento de quien habla. Para evitar la repetición de dijo o ha dicho cada...

  • El adjetivo susceptible, además de ‘persona que se ofende con facilidad’ y ‘quisquilloso’, significa ‘que puede recibir o experimentar una determinada acción’, esto es, se trata de una capacidad pasiva: la de recibir la acción, no la de producirla. Por lo tanto, son inadecuadas construcciones como...

  • Tanto manacorense como manacorí son gentilicios apropiados para los naturales de Manacor. El gentilicio castellano tradicional es manacorense, pero la forma manacorí, que remite al gentilicio catalán, también es válida y está recogida en el Diccionario del español actual, de Seco, Gabino y Ramos. Los éxitos deportivos...

  • El prefijo ex-, antepuesto a sustantivos y adjetivos con referente de persona, indica que esa persona ha dejado de ser lo que el sustantivo o adjetivo denotan: un exministro es alguien que ha dejado de ser ministro, un exfugitivo, quien ha dejado de huir… Por otro...

  • Foro y fórum son dos formas válidas adaptadas al español del latinismo forum. Estas dos adaptaciones pueden emplearse indistintamente para referirse a la ‘reunión para discutir asuntos de interés’ y al ‘lugar donde se celebra dicha reunión’ en lugar de su variante etimológica latina forum. En los casos...

  • El abuso de actuar, verbo que según el diccionario académico significa  ‘poner en acción’ o ‘ejercer actos propios de la naturaleza de una persona o cosa’, denota pobreza del lenguaje. Como ocurre con otras palabras comodín, es muy frecuente el empleo del verbo «actuar» y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios