Tipos: extranjerismos

1220 Artículos 

  • Agente libre es un calco del inglés que puede sustituirse por jugador sin contrato o jugador libre. Desde hace algunos años es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Los Memphis Grizzlies han decidido renunciar a OJ Mayo, uno de los agentes libres más...

  • Estand es la adaptación en español de la palabra inglesa stand. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como: «Avilés no tendrá stand en la feria de muestras de Asturias por segundo año consecutivo» o «Un stand en el aeropuerto de Sevilla informa...

  • Se recomienda la denominación escáner corporal (plural escáneres corporales) para referirse a los aparatos de seguridad instalados en los aeropuertos. En los medios de comunicación se encuentran distintas formas de denominarlos; así, algunos medios hablan de escáner corporal mientras que otros de escáner personal, y además...

  • Se recomienda Costa de Marfil como topónimo en español de este país situado en África occidental. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Eurona comienza a operar en Côte d’Ivoire», «Las dos semanas que Marcos Rodríguez pasó en Côte d’Ivoire» o «Côte d’Ivoire ofrece...

  • Los neologismos descelularización y recelularización son dos términos correctamente formados en español y que definen bien lo que significan, a pesar de no estar aún recogidos en los diccionarios de español. Se recomienda, por tanto, escribirlos en letra redonda, sin cursiva ni entre comillas. La...

  • Garantía o respaldo, mejor que colateral, son palabras apropiadas para referirse a un activo que generalmente sirve como garantía o respaldo de una deuda. En las informaciones económicas aparece a menudo la palabra colateral, un calco de la voz collateral, que en inglés se refiere al bien o activo entregado por...

  • El nombre del huracán que afecta al Caribe no es Thomas, sino Tomás, en español, y ha de pronunciarse como corresponde en nuestra lengua. Algunos huracanes reciben nombres de personas tomados de varias lenguas, en especial el inglés, el francés y el español, y aunque por razones prácticas...

  • Se propone el término esnórquel como adaptación al español de la voz inglesa snorkel. Uno de los deportes que se mencionan al describir las actividades de quienes pasan las vacaciones de verano junto al mar es el snorkelling, también conocido simplemente como snorkel, que es el nombre inglés del tubo para...

  • Es preferible la grafía adaptada crol, mejor que la voz inglesa crawl, para referirse a este estilo de natación. El término crol, recogido en el Diccionario panhispánico de dudas como forma hispanizada del anglicismo crawl, se emplea como sinónimo de estilo libre por ser el utilizado...

  • La forma preferible de llamar a las bicicletas que incorporan un motor, sea eléctrico o de gasolina, es bicicleta de motor, y no bicicleta a motor, donde el uso de la preposición a no es el más recomendable. Se ha observado que en algunas informaciones aparece la...

  • Jugador mejor valorado, jugador más valioso o mejor jugador son expresiones preferibles a la sigla inglesa MVP. En las noticias deportivas pueden encontrarse frases como «Felipe Reyes, MVP de la temporada», «Elige al MVP de la Liga BBVA 2014/2015», «Banega, MVP de la final». La sigla MVP,...

  • Vuvuzela es la grafía recomendada para escribir esta palabra que se refiere a la especie de trompeta con la que los aficionados sudafricanos animan a sus equipos. Entre las palabras que la celebración de la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica ha hecho populares se...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios