Temáticas: arte, cultura y espectáculos

422 Artículos 

  • La expresión inglesa party boat puede reemplazarse en español por barco de fiestas o fiesta de barco, según el sentido exacto. En los medios de comunicación es frecuente encontrar el giro inglés en casos como los siguientes: «Las ‘party boats’ se suman a la contaminación como...

  • Con motivo de las Fiestas de San Fermín que se celebrarán del 6 al 14 de julio en Pamplona (España), se ofrecen algunas recomendaciones para escribir correctamente las noticias relacionadas. 1. Fiestas de San Fermín, con mayúsculas iniciales El nombre oficial es Fiestas de San Fermín y...

  • Cuando el anglicismo disclaimer se utiliza de manera general para referirse a una observación con la que se advierte algo, lo adecuado es sustituirlo por aviso o advertencia. Es frecuente encontrar la palabra disclaimer en los medios de comunicación, en usos como «El director de la película está a...

  • La voz inglesa sketch, que se emplea en referencia a un breve número cómico, se escribe en cursiva. En los medios, sobre todo en las noticias de espectáculos, se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Eso es lo que puedes ver en este sketch que está...

  • Las construcciones comunidad fan o comunidad de seguidores son algunas de las opciones por las que puede sustituirse el anglicismo fandom. Esta palabra puede verse habitualmente en los medios de comunicación en frases como «Cómo se llama el fandom de Blackpink y qué significa ese nombre»,...

  • La expresión setlist puede sustituirse en español por repertorio o lista de canciones. Sin embargo, es posible encontrar enunciados en los medios como los siguientes: «Así es la ‘set list’ del primer concierto de la gira de Rosalía», «Taylor Swift inició su gira con un concierto...

  • Con motivo de la 67.ª edición del Festival de Eurovisión, se ofrecen algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Festival de la Canción de Eurovisión, con mayúscula El nombre que recibe este concurso musical es Festival de la Canción de Eurovisión, con...

  • El verbo apostillar, no apuntillar, es el adecuado para indicar que una persona hace comentarios o interpretaciones a algo dicho o escrito. Con cierta frecuencia se leen y se oyen en los distintos medios de comunicación frases como «El diputado provincial apuntillaba la importancia de la Fundación...

  • Con motivo del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que este año se celebra en la ciudad de Cádiz (España), se ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Denominación oficial y uso de mayúsculas Para referirse a...

  • La palabra autotune es un término asentado en el español para las tecnologías que modifican la voz y se escribe en una palabra y con minúscula inicial. Sin embargo, se encuentran en la prensa usos como «Ni el Benidorm Fest ni el tradicional Festival de Eurovisión permiten el uso...

  • El nombre recomendado de la antigua región situada en el occidente de la actual región española de Andalucía es Tartesia, mejor que Tartessos, y su gentilicio es tartesio o tartésico, no tarteso, mientras que la capital es Tartesos. En las noticias relacionadas, sobre todo, con los...

  • Para indicar que una persona ha sido entrevistada por un determinado medio de comunicación, es preferible emplear fórmulas como «en una entrevista con, para o en» ese medio y no «en una entrevista a» ese medio. En las noticias, es frecuente encontrar frases como «Según reveló...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios