Temáticas: arte, cultura y espectáculos

411 Artículos 

  • Sumiller, en lugar del galicismo sommelier, es la grafía recomendada para referirse a la persona encargada de los vinos en un restaurante. No es raro encontrar en la prensa frases como «Un sommelier de TikTok explica cómo puedes maridar vino italiano con tacos de tripa y pastor», «Más...

  • La expresión inglesa craft beer tiene alternativas en español como cerveza artesana o artesanal. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Los aficionados a la craft beer siempre buscan el producto local allá donde van» o «Los monjes son los precursores de lo...

  • La expresión plot twist puede sustituirse en español por giro argumental. No obstante, es habitual encontrar en los medios frases como las siguientes: «Se ha producido un extraordinario ‘plot twist’», «Plot twist: las psicólogas también van a terapia» o «¿Buscas un buen plot twist para tu...

  • Con motivo de las Fiestas de San Fermín que se celebrarán del 6 al 14 de julio en Pamplona (España), se ofrecen algunas recomendaciones para escribir correctamente las informaciones sobre ellas. 1. Fiestas de San Fermín, con mayúsculas iniciales El nombre oficial es Fiestas de San Fermín...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 16 de agosto de 2011, que no incluía el uso de crac para aludir a una persona muy experimentada o diestra en algo, validado por la Real Academia Española en 2021.   La grafía crac, sin ka al final, es preferible en...

  • Con motivo de la 66.ª edición del Festival de Eurovisión, se ofrecen algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Festival de la Canción de Eurovisión, con mayúscula El nombre que recibe este concurso musical es Festival de la Canción de Eurovisión, con...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 21 de mayo de 2018 para incluir el término podcastero, que alude a la persona que se dedica a la creación de pódcast.    El término pódcast, con tilde, es la adaptación de podcast, que es la emisión...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 23 de abril del 2019, para indicar que esta palabra ya está recogida en el Diccionario de la lengua española con la marca de sustantivo femenino.   El sustantivo de origen griego némesis es de género femenino, por lo que...

  • #puestaapunto. Esta recomendación amplía y matiza la información sobre el mismo tema de una versión anterior.   El tratamiento sir se escribe en minúscula. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran noticias como «La leyenda de los Beatles, Sir Paul McCartney, está siendo considerado en secreto para...

  • A continuación se muestran algunas recomendaciones sobre los términos que pueden plantear dudas durante la celebración en Valencia (España) y otras ciudades y regiones de esta comunidad de la fiesta de las Fallas. 1. Fallas, minúscula y mayúscula El diccionario académico recoge la palabra fallas en minúscula cuando...

  • El plural de accésit, término que significa ‘recompensa inferior inmediata al premio de un certamen’, es accésits. Sin embargo, con respecto a su plural se producen frecuentes vacilaciones en los medios de comunicación: «Los áccesit de estos premios tendrán carácter honorífico, por lo que no dispondrán...

  • Con motivo de la gala de los Premios Goya, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con el evento cinematográfico más célebre de España. 1. Los títulos de las películas, en cursiva Los...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios