Los títulos de las obras de creación —libros, películas, cuadros, esculturas, piezas musicales, programas radiofónicos o televisivos…— se escriben, como recuerda la Ortografía de la lengua española, en cursiva y con inicial mayúscula solo en la primera palabra y en los nombres propios, si el título incluye alguno: Cien años de soledad, La decisión de Sophie, El nacimiento de Venus…
En numerosas noticias referidas a la polémica que ha suscitado el Diccionario biográfico español, publicado por la Real Academia de la Historia (RAH), el título de esta obra aparece con grafías inadecuadas: «La RAH está dispuesta a rectificar el polémico Diccionario Biográfico Español», «Cultura insta a que se revise el controvertido Diccionario Biográfico Español»… Así, en las noticias mencionadas, debería haberse escrito Diccionario biográfico español, en cursiva y con inicial mayúscula únicamente en Diccionario.
Cuando se mencionan los títulos originales de obras no escritas en español, lo recomendable es aplicarles la norma española (Vanity fair o A man for all seasons), aunque puede respetarse la forma de escribirlos en la lengua correspondiente (Vanity Fair o A Man for All Seasons).