Unidades: sustantivos

2073 Artículos 

  • Candidato oficialista, no candidato oficial, es la voz adecuada para referirse a un aspirante a la presidencia perteneciente al partido gobernante de un país. En relación con las elecciones a la presidencia de un país, se encuentran en diferentes medios frases como «La candidata Mirlande Manigat...

  • Garantía o respaldo, mejor que colateral, son palabras apropiadas para referirse a un activo que generalmente sirve como garantía o respaldo de una deuda. En las informaciones económicas aparece a menudo la palabra colateral, un calco de la voz collateral, que en inglés se refiere al bien o activo entregado por...

  • El topónimo de este país de Indochina que se encuentra entre Tailandia y Vietnam es Camboya, no Cambodia ni Kampuchea. En las noticias relacionadas con este país, no es raro ver el topónimo inglés Cambodia, como en «Cinco comunidades de Cambodia se han visto afectadas por las inundaciones causadas por...

  • Cantón es el nombre correcto de este topónimo, no Guanzú, Guanzhou, Guangzou ni Guangzhou. En relación con los XVI Juegos Asiáticos, celebrados entre 12 y el 27 de noviembre de 2010, se recuerda que Cantón es la forma tradicional en español para referirse a la provincia china y a su capital. Otras...

  • Los términos virtualizar y virtualización, empleados en el ámbito de la informática, pese a no figurar en los diccionarios, son construcciones válidas en español. En los medios de comunicación se detectan distintos usos de estos términos, derivados del adjetivo virtual y relacionados con su acepción científica: ‘que tiene existencia aparente...

  • La palabra alauí se aplica a la actual dinastía de reyes marroquíes y a sus miembros, y no es el gentilicio de Marruecos. Con cierta frecuencia se pueden encontrar en distintos medios de comunicación frases como estas: «El Gobierno alauí negocia acuerdos de pesca con la Unión...

  • Se recuerda que papa se escribe con minúscula inicial por tratarse de un nombre común. En las noticias existe vacilación a la hora de escribir papa, ya que a menudo aparece con una mayúscula inicial que no le corresponde, como en «La histórica visita del Papa...

  • Tesitura puede usarse como sinónimo de coyuntura. El diccionario de la Real Academia Española define tesitura como ‘Actitud o disposición del ánimo’ y, en música, ‘Altura propia de cada voz o de cada instrumento’, y por ello existe la creencia de que esta palabra no puede usarse como...

  • El nombre del huracán que afecta al Caribe no es Thomas, sino Tomás, en español, y ha de pronunciarse como corresponde en nuestra lengua. Algunos huracanes reciben nombres de personas tomados de varias lenguas, en especial el inglés, el francés y el español, y aunque por razones prácticas...

  • Se recomienda la grafía Nuri al Maliki como nombre del primer ministro de Irak. En las noticias sobre Irak, se menciona con frecuencia el nombre de su primer ministro, que aparece escrito de varias formas: Nouri al-Maliki, Nouri Al Maliki, Nuri al-Maliki, Nuri Al-Maliki… En este sentido, cabe...

  • Se propone el término esnórquel como adaptación al español de la voz inglesa snorkel. Uno de los deportes que se mencionan al describir las actividades de quienes pasan las vacaciones de verano junto al mar es el snorkelling, también conocido simplemente como snorkel, que es el nombre inglés del tubo para...

  • El plural de los apellidos, que en general permanecen invariables, genera dudas y vacilaciones. A continuación, se facilitan algunas claves para solventarlas. 1. Los García para una misma familia Si los apellidos designan a los miembros de una misma familia, la tendencia es que queden invariables: los...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios