Tipos: léxico

2671 Artículos 

  • La voz fediverso, escrita en minúscula, es un neologismo válido para aludir a ciertos tipos de redes de internet que pueden comunicarse entre ellas y compartir información. En las noticias de tecnología se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Un fediverso con sus propias reglas», «No...

  • De gas, de vela y de pilas son las construcciones recomendadas en español, no a gas, a vela o a pilas. Sin embargo, en los medios de comunicación es muy frecuente encontrar oraciones como «Combate el calor con un ventilador a pilas», «El texto comienza con...

  • Una asonada es un disturbio con fines políticos, por lo que no es un equivalente directo de golpe de Estado. En los medios de comunicación no es raro encontrar frases en las que se emplea asonada para la mera acción de reemplazar un Gobierno por otro...

  • Con motivo de las Fiestas de San Fermín que se celebrarán del 6 al 14 de julio en Pamplona (España), se ofrecen algunas recomendaciones para escribir correctamente las noticias relacionadas. 1. Fiestas de San Fermín, con mayúsculas iniciales El nombre oficial es Fiestas de San Fermín y...

  • Cuando el anglicismo disclaimer se utiliza de manera general para referirse a una observación con la que se advierte algo, lo adecuado es sustituirlo por aviso o advertencia. Es frecuente encontrar la palabra disclaimer en los medios de comunicación, en usos como «El director de la película está a...

  • La voz resort, que designa un complejo turístico que ofrece una gran variedad de servicios (restauración, actividades deportivas, ocio…), es válida en español y no necesita comillas ni cursiva. En las noticias relacionadas con las vacaciones, se pueden encontrar frases como «Del resort de cuatro estrellas...

  • La voz inglesa sketch, que se emplea en referencia a un breve número cómico, se escribe en cursiva. En los medios, sobre todo en las noticias de espectáculos, se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Eso es lo que puedes ver en este sketch que está...

  • Los restos y los pecios, pero no las ruinas, son expresiones adecuadas para referirse a las partes que quedan de una nave hundida. En relación con las noticias del submarino que se ha perdido cuando intentaba visitar los restos hundidos del Titanic, se ven frases como...

  • El nombre óblast, que designa un tipo de división territorial de varios países, se escribe en minúscula y con tilde, aunque es preferible emplear región, región administrativa o provincia. En las noticias, sobre todo en las relacionadas con la guerra de Ucrania, no es raro encontrar...

  • El sustantivo todocampista es una alternativa a box to box, expresión empleada en fútbol para referirse a aquel jugador que juega en el centro del campo y, por sus condiciones físicas, baja también a defender y se incorpora al ataque. En los medios de comunicación cada vez es...

  • Pie de foto es una alternativa al extranjerismo caption para hacer referencia al texto breve que acompaña a algunas imágenes. No obstante, se encuentran usos de caption para designar esta realidad, especialmente en el ámbito de las redes sociales, como «En un video, la cantante posó en la...

  • Garantizar y proteger son algunas alternativas al verbo blindar, del que en ocasiones se abusa innecesariamente. En las noticias, sin embargo, se puede ver este verbo empleado con profusión y en muy diversos contextos, como en los siguientes ejemplos: «Su declaración como bien insular pretendía blindar...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios