estado: uso de mayúsculas o minúsculas

Foto: ©Archivo Efe/Gary M Williams

Dependiendo de a qué se haga referencia, la palabra estado se escribe con mayúscula o con minúscula inicial. A continuación, se ofrecen unas claves para el buen uso de mayúsculas o minúsculas en esta palabra:

Como recoge el Diccionario, se escribe Estado, con inicial mayúscula cuando se alude a un ‘país soberano, reconocido como tal en el orden internacional, asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios’, a una ‘forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio’ o al ‘conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano’, tanto en singular como en plural.

Así, se escribirían con mayúscula, el Estado chileno, Estado federal, Estados africanos, golpe de Estado, razón de Estado, seguridad del Estado, secreto de Estado, Estado de derecho, hombre o mujer de Estado, abogado del Estado, Consejo de Estado o jefe de Estado.

Pero se escribe, por ejemplo, con inicial minúscula estado de Oklahoma porque se trata de una entidad política no independiente.

También se emplea la mayúscula en las expresiones militares: Estado MayorEstado Mayor Central Estado Mayor General.

En los demás casos, se escribe con inicial minúscula. Incluso en fórmulas como estado de emergencia, estado de excepción, estado de sitioestado de guerra, que dan lugar a frecuentes errores, incluso en textos legislativos. En estos casos, estado equivale a ‘situación’, no a la forma de organización política del país, y por ello se escribe con minúscula.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios