Temáticas: medioambiente y meteorología

144 Artículos 

  • El verbo remitir, cuando acompaña a fenómenos meteorológicos, significa que estos disminuyen en intensidad, no que cesan o se interrumpen. Sin embargo, en los medios de comunicación pueden leerse frases como las siguientes: «La calima mañana ya será menos y el sábado remitirá, salvo sorpresa de...

  • La expresión mix energético, que se utiliza en las noticias relacionadas con la energía, puede expresarse en español con alternativas como matriz, combinación, mezcla energética o surtido energético, entre otras. Es habitual, sin embargo, encontrar en los medios —especialmente en los españoles, no tanto en los...

  • El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, con el lema «Alerta temprana y acción temprana». A continuación se hacen algunas recomendaciones sobre cuestiones relacionadas que pueden plantear dudas. 1. Organización Meteorológica Mundial (OMM) El nombre en español de la institución organizadora es, tal como...

  • La voz aquamación, que alude a un tipo de cremación, es una formación impropia en español que puede reemplazarse por cremación con agua o hidrólisis alcalina. En las noticias, sin embargo, no es raro encontrar la grafía impropia, como en los siguientes ejemplos: «La aquamación es...

  • El sustantivo sintiencia y el adjetivo sintiente son voces bien formadas que se emplean para aludir a la capacidad de sentir de los seres vivos. Con la palabra sintiencia, originaria del ámbito filosófico, se designa, grosso modo, la capacidad de sentir. En los últimos tiempos,...

  • El adjetivo apagafuegos se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion. Es habitual ver en distintos medios de comunicación digitales grafías como «El curso pasado, el jugador apareció como un “apaga fuegos” para el primer equipo», «A bordo de dos máquinas apaga fuegos acudieron efectivos de...

  • Las voces quinoa, quínoa, quinua y kinua son válidas para referirse a la planta propia del Perú y Bolivia y a su semilla comestible. En los medios de comunicación y en el uso comercial se ve este término frecuentemente escrito de diversas formas: «Perú apenas producía...

  • El término animalista es adecuado también referido a los defensores de los animales. Esta voz se encuentra en ejemplos como «Protesta animalista contra la experimentación con cachorros de perros “beagle”»,  «El dueño o asociación animalista se hace responsable de realizar una revisión veterinaria al animal» o «La...

  • Es recomendable no abusar del verbo recoger en lugar de otros como registrar para informar de la cantidad de lluvia caída. En las noticias no es raro encontrar frases como las siguientes: «Se han recogido 5,8 litros por metro cuadrado en lo que va de día»...

  • El término bicisharing, utilizado para denominar un sistema de alquiler de bicicletas que está presente en algunas ciudades, puede sustituirse en español por alternativas como alquiler de bicicletas compartidas o bicialquiler, entre otras. En los medios de comunicación se encuentran múltiples ejemplos de uso: «Ninguna empresa...

  • La expresión neutralidad en carbono, o el sustantivo carbo(no)neutralidad, escrito en una sola palabra, no carbono neutralidad, son las formas adecuadas de referirse a la acción y el resultado de conseguir que la huella de carbono en la atmósfera sea equivalente a cero. En la prensa...

  • Alimentario significa ‘de los alimentos o de la alimentación’, y alimenticio, ‘que alimenta o tiene la propiedad de alimentar’. No es inusual encontrar en las noticias de los distintos medios de comunicación frases como las siguientes: «Nos obliga a conocer los detalles más profundos de la carne,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios