Temáticas: asuntos jurídicos, políticos y administrativos

612 Artículos 

  • Comparecer, y no aparecer, es el verbo adecuado para referirse a que alguien se presenta a una convocatoria o cita programada previamente, como en un juicio. Sin embargo, se encuentran usos en prensa como «Paris Hilton no ha dudado en aparecer ante el juez para ofrecer un...

  • Con motivo de la celebración en Santo Domingo, en la República Dominicana, de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, se ofrecen algunas recomendaciones sobre términos que pueden plantear dudas. 1. XXVIII, 28, vigesimoctava y vigésima octava XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado...

  • El término injerencia, escrito con j y no con g, es el adecuado para referirse a la acción de ‘entrometerse o inmiscuirse’. Sin embargo, en los medios es frecuente la aparición de la forma ingerencia en lugar de injerencia: «El Gobierno argentino consideró el planteo como una injustificada ingerencia en los asuntos internos del...

  • Con motivo de la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebra estos días en Buenos Aires, se ofrece una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas. 1. Celac, mejor que CELAC Celac es el acrónimo de Comunidad de Estados...

  • La expresión ex alto cargo, en la que el prefijo se aplica a una base pluriverbal, se escribe en tres palabras, y no exalto cargo. En las noticias, sin embargo, se pueden encontrar con frecuencia ejemplos como los siguientes: «Condenado a cadena perpetua por corrupción un...

  • El término conspiranoia es adecuado y preciso para referirse a la tendencia a interpretar determinados acontecimientos como fruto de una conspiración. Esta voz, acuñada a partir de conspiración y paranoia, se empezó a utilizar con sentido humorístico, irónico o despectivo, para referirse a la obsesión por...

  • La bandera azul es un distintivo que la Fundación Europea de Educación Ambiental otorga a las playas y los puertos que cumplen determinados criterios ambientales y relativos a la seguridad, los servicios y las instalaciones. Comenzó a concederse en la Unión Europea para estimular el...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior que ha sido revisada para recoger la entrada de la palabra en el diccionario académico.   El término rais es válido para aludir al presidente de ciertos países árabes. En los medios de comunicación es posible encontrar en ocasiones frases como...

  • La expresión derechos humanos se escribe con iniciales minúsculas, excepto cuando forma parte de nombres propios. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «La cantante no irá a Catar porque no se respetan los Derechos Humanos», «Los Derechos Humanos son (o deberían ser) un eslabón...

  • El giro a mitad de(l) mandato es preferible a la expresión de medio término, y al anglicismo midterm de la que es calco, para referirse a las elecciones legislativas que se celebran a los dos años de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, como las convocadas para...

  • La expresión mundo ruso se escribe con minúscula en ambos términos, no Mundo Ruso. No obstante, pueden encontrarse en los medios ejemplos como los siguientes: «Putin desafió una vez más a Occidente y aprobó una nueva doctrina del “Mundo Ruso”», «El patriarca ruso fue el que...

  • El verbo legitimizar es innecesario y lo recomendable es emplear en su lugar legitimar. No es raro encontrar en la prensa frases como las siguientes: «El juego referencia y legitimiza los eventos pasados», «Rechazó las consultas organizadas por Moscú para intentar legitimizar esa medida en las...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios