el speaker de una Cámara es su presidente

Foto: © Archivo EFE / Michael Reynolds

En el Parlamento británico y la Cámara de Representantes estadounidense, presidente (de la Cámara), mejor que portavoz, es el equivalente adecuado en español para el anglicismo speaker.

Con motivo del anuncio de la retirada de John Bercow, en la prensa se encuentran ejemplos como «Hasta el último momento, el ‘speaker’ intentará evitar una salida sin acuerdo de la UE», «El Speaker ha sido quien ha llevado adelante la batalla contra el brexit, a pesar de ser un conservador» o «El conservador John Bercow, portavoz de la Cámara de los Comunes británica, ha anunciado este lunes que dejará su cargo».

Como registra el Diccionario panhispánico de dudas, cuando se alude a este cargo de la Cámara de los Comunes del Reino Unido (The House of Commons) o de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (The House of Representatives), es preferible emplear la traducción presidente, que se ajusta mejor que portavoz al papel que desempeña esa figura. No obstante, esta obra considera válido el empleo del anglicismo speaker, escrito con inicial minúscula y en cursiva (o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra) al tratarse de un extranjerismo no adaptado.

Por tanto, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «Hasta el último momento, el presidente de la Cámara intentará evitar una salida sin acuerdo de la UE», «El presidente ha sido quien ha llevado adelante la batalla contra el brexit, a pesar de ser un conservador» y «El conservador John Bercow, presidente de la Cámara de los Comunes británica, ha anunciado este lunes que dejará su cargo».

El equivalente del cargo en la Cámara de los Lores es lord speaker, que en español es lord presidente, escrito sin resaltes y también con minúscula.

Finalmente, se recuerda que en otros contextos la voz inglesa speaker es un anglicismo innecesario que es preferible sustituir por alternativas españolas como portavoz o vocero, de un partido político, por ejemplo; ponente o conferenciante; o interlocutor, orador, presentador, animador o locutor, en la prensa deportiva.

Ver también

lord, pero Cámara de los Lores en mayúsculas

tories, no torys, plural de tory

 

  Se puede escuchar también el pódcast en el que tratamos este mismo asunto.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios