Temáticas: medioambiente y meteorología

141 Artículos 

  • Puede emplearse en ambos géneros: el caparazón, la caparazón. En el habla culta de España predomina el masculino, y en los países hispanoamericanos se considera también culto el empleo de la forma femenina. En los medios de comunicación encontramos ejemplos como «El niño era apodado “el niño tortuga”...

  • Acuario es la hispanización de la palabra latina aquarium. No es infrecuente encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Varios promotores de la Sociedad Oceanográfica se entrevistaron con Alberto I de Mónaco, quien apoyó la idea de crear un aquarium», «Intentan capturar y...

  • El nombre del huracán que afecta al Caribe no es Thomas, sino Tomás, en español, y ha de pronunciarse como corresponde en nuestra lengua. Algunos huracanes reciben nombres de personas tomados de varias lenguas, en especial el inglés, el francés y el español, y aunque por razones prácticas...

  • La escala de Richter mide la magnitud de un terremoto, y la de Mercalli, su intensidad, por lo que debe emplearse la palabra adecuada a cada caso. En las noticias a menudo se ha ofrecido información como la siguiente: «Un devastador terremoto de 8,8 grados de...

  • Registrar en lugar de recoger, cuando en las informaciones meteorológicas se hable de valores pluviométricos. Recoger significa ‘juntar o congregar personas o cosas separadas o dispersas’, y en las noticias relacionadas con las mediciones pluviométricas no debe confundirse con registrar, que significa ‘contabilizar, enumerar los casos...

  • Se emplean con frecuencia estructuras rebuscadas en sustitución de palabras concretas propias de nuestra lengua, como precipitaciones en forma de agua por lluvia. La construcción precipitaciones en forma de nieve/agua aparece a menudo en las secciones de meteorología de los medios de comunicación para referirse a...

  • Es frecuente encontrar expresiones en las que se hace un uso impropio del español del giro horas locales: «El huracán llegó a suelo mexicano a las 3.00 horas locales». En este caso es impropio emplear el plural, porque lo que se quiere explicar es que la hora dada...

  • Lo adecuado en español es bancos de medusas para referirse al grupo de medusas que se encuentran en las playas y no enjambres de medusas o manadas de medusas. La palabra banco tiene, entre otros, el siguiente significado: ‘conjunto de peces que van juntos en gran número’, y aunque las...

  • Ciclón y huracán pueden usarse como sinónimos, pero tifón tiene un significado más restringido. Una baja presión en los trópicos con fuertes vientos en grandes círculos a su alrededor se la llama ciclón tropical, pero se suele acortar como ciclón. También se la llama huracán, aunque en rigor este nombre se aplica solo a los...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios