Tipos: visualización

203 Artículos 

  • Con motivo de las Fiestas de San Fermín que se celebrarán del 6 al 14 de julio en Pamplona (España), se ofrecen algunas recomendaciones para escribir correctamente las informaciones sobre ellas. 1. Fiestas de San Fermín, con mayúsculas iniciales El nombre oficial es Fiestas de San Fermín...

  • El nombre del fármaco dostarlimab se escribe en minúscula y sin ningún tipo de resalte. No obstante, en los medios de comunicación en español se encuentran oraciones como las siguientes: «Un ensayo clínico realizado con ‘Dostarlimab’ puede dar un vuelco al tratamiento contra los tumores», «La...

  • Con motivo de las elecciones presidenciales que se celebran en Colombia, se ofrecen algunos consejos para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con este acontecimiento. Además, en esta otra recomendación pueden consultarse unas claves generales válidas para la cobertura de cualquier proceso electoral. 1. Los nombres...

  • Las formas antirruso y prorruso se escriben en una palabra, sin espacio ni guion intermedios, y con doble erre. Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación escritos en español frases como «También se está investigando el grafiti anti-ruso en la segunda propiedad»,...

  • La denominación luna rosa, que se aplica a la cuarta luna llena del año, no necesita cursiva, comillas ni mayúsculas. Esta expresión, con la que se hace referencia al fenómeno que se podrá observar en torno al 16 de abril en todos los rincones del planeta, aparece...

  • #puestaapunto. Esta recomendación amplía y matiza la información sobre el mismo tema de una versión anterior.   El tratamiento sir se escribe en minúscula. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran noticias como «La leyenda de los Beatles, Sir Paul McCartney, está siendo considerado en secreto para...

  • A continuación se muestran algunas recomendaciones sobre los términos que pueden plantear dudas durante la celebración en Valencia (España) y otras ciudades y regiones de esta comunidad de la fiesta de las Fallas. 1. Fallas, minúscula y mayúscula El diccionario académico recoge la palabra fallas en minúscula cuando...

  • El plural recomendado de búnker es búnkeres, mejor que búnkers. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Ucrania vuelve a los búnker de la Segunda Guerra Mundial», «Fuertes explosiones en Kiev mientras la gente corre a los bunkers» o «Los búnkers fueron...

  • El término bío, como acortamiento del adjetivo biológico, significa ‘natural o que implica respeto al medio ambiente al evitar el uso de productos químicos’ y ha de escribirse con tilde en la i por ser un bisílabo ortográfico, como indica el diccionario académico. Sin embargo, en...

  •   #puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada el 18 de septiembre del 2013, en la que se aconsejaba escribir el italianismo en cursiva y se ha actualizado para indicar que esta palabra ya está recogida en el Diccionario de la lengua española en redonda.   El...

  • El término geolocalización, con el que se alude a la acción de obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un teléfono móvil, gracias a los sistemas de posicionamiento, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion intermedios. En los medios de comunicación...

  • La expresión neutralidad en carbono, o el sustantivo carbo(no)neutralidad, escrito en una sola palabra, no carbono neutralidad, son las formas adecuadas de referirse a la acción y el resultado de conseguir que la huella de carbono en la atmósfera sea equivalente a cero. En la prensa...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios