Unidades: adverbios

45 Artículos 

  • El término orbital está relacionado con las órbitas, por lo que es inapropiado su uso como equivalente de mundial o global en expresiones como «cita orbital» o «marca orbital». En la prensa se pueden encontrar frases como «Llegará a la cita orbital a defender la doble corona que logró en 2013 y 2015», «Le permitió...

  • Los adverbios a donde y adonde se pueden emplear indistintamente con el mismo sentido. En los medios de comunicación se leen frases como «Nos dirigimos a donde están ellos», «Estas personas no tienen otro lugar adonde ir» o «El desacato a la ley no debe tener cabida en...

  • La expresión amigable (con) es una alternativa válida para sustituir a las expresiones inglesas formadas con el sufijo -friendly como gay-friendly (amigable con los gais), kid-friendly (amigable con los niños)… Es cada vez más habitual encontrar estas expresiones en textos en español: «Madrid tendrá semáforos ‘gay friendly’ durante el WorldPride 2017», «Han creado...

  • Mientras y mientras que pueden significar ‘durante el tiempo en que’ y ‘en cambio’, excepto en el español culto europeo, donde no se considera adecuado el uso de mientras que con el primero de estos sentidos. Como explica la gramática académica, mientras proviene de la reducción...

  • El adverbio sensiblemente, que según el Diccionario de la lengua española significa ‘de manera sensible (evidente e importante y perceptible por los sentidos)’, se interpreta a veces de forma distinta e incluso opuesta (con el significado de ‘levemente’), por lo que en ocasiones es preferible sustituirlo por alternativas como notablemente o...

  • Los adverbios acabados en –mente solo llevan tilde si el adjetivo del que derivan también la lleva. Tal como explica la Ortografía, «estas palabras presentan de manera excepcional dos sílabas tónicas: la del adjetivo base y la de la terminación», y esto justifica que se escriban con...

  • El adverbio aún se escribe con tilde cuando es palabra tónica y equivale a todavía, mientras que, cuando significa incluso, hasta, también o (ni) siquiera, es átono y se escribe sin tilde. En los medios de comunicación la tilde de este adverbio a menudo no se ajusta a la norma: «Ni aún acompañado...

  • La palabra dramático significa en español que algo tiene caracteres de drama o que es capaz de interesar y conmover vivamente, no que es drástico, espectacular, intenso, radical... Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Se ha registrado una dramática bajada de los tipos de interés», «Las...

  • Las locuciones caer en picado o en picada son apropiadas, pero no subir en picado o en picada. En los medios de comunicación se encuentran frases como «La solicitud de crédito subió en picado desde principios de la década de 1980» o «La relación entre las exportaciones y el PIB subió en...

  • La combinación de los posesivos mío, nuestro, tuyo… con cierto número de adverbios que indican relaciones espaciales y temporales es un motivo frecuente de duda, por lo que se exponen a continuación una serie de claves. Como se explica en la gramática académica, las pautas de uso —que se aplican a...

  • La locución aun cuando se escribe sin tilde cuando puede sustituirse por aunque o a pesar de. En algunos medios de comunicación escritos encontramos frases como «Miguel Herrera manifestó que su equipo hizo lo debido, aún cuando el resultado no fue ni remotamente cercano a lo esperado», «De acuerdo con...

  • Tanto abajo de (la cama) como debajo de (la cama), al igual que otros pares como arriba de/encima de y atrás de/detrás de, son formas válidas. En los medios de comunicación se encuentran frases como «Joven es hallada sin vida abajo de la cama», «Los cuerpos fueron encontrados metros adelante...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios