Unidades: adverbios

46 Artículos 

  • Dónde se escribe con tilde cuando es palabra interrogativa o exclamativa. Se escribe donde, sin tilde, cuando podemos equiparar la función que tiene la oración que encabeza con un complemento de lugar («Yoli trabaja cerca de donde vive Paco»); pero se escribe con tilde en las...

  • La expresión ayer tarde es perfectamente apropiada, según se afirma en el Diccionario panhispánico de dudas. Aunque generalmente la palabra que ciñe la referencia temporal a una parte del día de ayer va introducida por preposición (ayer por la mañana, ayer por la tarde), este uso, en el...

  • Existen ciertas dudas y vacilaciones en el uso de los adverbios dentro y adentro. Adentro significa ‘hacia la parte interior’ cuando se usa con verbos que expresan movimiento: «Un auxiliar lo condujo adentro». También puede emplearse dentro con este tipo de verbos, generalmente introducido por una...

  • El término alegadamente es un calco del inglés y resulta innecesario. En diversos medios de comunicación, en particular en determinadas áreas de Hispanoamérica, se puede encontrar la voz alegadamente: «El FBI recibió cientos de documentos en los que alegadamente se evidencian irregularidades en los contratos otorgados...

  • Se considera un anglicismo utilizar esta palabra con el sentido de especialmente. Según el Diccionario de la Real Academia Española, específico es lo que ‘es propio de algo y lo caracteriza y distingue de otras cosas’; por lo tanto, no es lo mismo que especial, que...

  • Los adverbios inclusive e incluso pueden usarse indistintamente o no dependiendo del contexto en el que aparecen. Son equivalentes cuando tienen sentido de adición enfática: «Todos quieren que siga, incluso/inclusive su mujer». Sin embargo, como se explica en el Diccionario panhispánico de dudas, solo es posible la forma inclusive...

  • A sí mismo, así mismo y asimismo tienen un sonido prácticamente igual, pero significan cosas distintas. La grafía a sí mismo está formada por la preposición a, el pronombre reflexivo sí y el adjetivo mismo y, por ser adjetivo, admite variaciones de género y número (a sí...

  • Los adverbios de lugar fuera y afuera tienen algunos usos equivalentes. Según señala el Diccionario panhispánico de dudas, con verbos de movimiento explícito o implícito los adverbios de lugar fuera y afuera (‘hacia el exterior’) se emplean indistintamente, especialmente en España: «Si quieres pelear, vete afuera/fuera». Con verbos de estado y...

  • Es frecuente la vacilación a la hora de emplear delante y adelante, adverbios que son intercambiables en algunos contextos. Normalmente, adelante se emplea con verbos de movimiento: «El PP saca adelante el Plan Convive». Para reforzar esta idea de movimiento, a veces se usa precedido de las preposiciones...

  • Los adverbios apropiados son adelante y delante, mientras que alante es una forma popular. Aunque la utilización de alante es especialmente frecuente en los medios deportivos hablados, se detecta en la prensa general y en todo tipo de ámbitos: «Al fondo, hay un 10 de Messi enorme y,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios