Tipos: neologismos

151 Artículos 

  • Copipega y copipegar, escritos en una palabra y sin guion, son términos válidos para referirse a la acción de copiar un contenido seleccionado y pegarlo en un documento con solo pulsar dos teclas o hacer clic. En los medios de comunicación y en las redes sociales, es...

  • El sustantivo motochorro, ampliamente extendido en el área lingüística del Río de la Plata, es un neologismo válido para referirse a la ‘persona que roba y huye en motocicleta’. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Turista estadounidense grabó cómo le robó un motochorro», «El motochorro...

  • El sustantivo postureo y el verbo posturear, con los que se alude a la adopción de ciertos hábitos, poses y actitudes más por apariencia que por convicción, son neologismos bien formados que siguen el paradigma de ningunear/ninguneo, flirtear/flirteo, menear/meneo y muchos otros. La expresión postureo surge...

  • El término bibliotráiler es una alternativa adecuada en español al anglicismo booktrailer, que se utiliza para referirse a los vídeos promocionales de libros. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «La Red de Bibliotecas convoca el primer Concurso de Booktrailers para Secundaria y Bachillerato», «Un booktrailer...

  • El neologismo nomofobia es adecuado para referirse al miedo a estar incomunicado sin teléfono móvil. En los medios de comunicación empiezan a ser frecuentes las menciones a este nuevo fenómeno, en ocasiones con el anglicismo original nomophobia, como en «El usuario que padece ‘Nomophobia’ se agobia...

  • El término transaccionar es adecuado en el ámbito político y, más concretamente, en el parlamentario con el significado de ‘negociar, convenir algo’, como recoge la vigesimotercera edición del diccionario académico. Un grupo numeroso de verbos en español, formados a partir de un sustantivo acabado en -ción o -sión y la...

  • Quienes narran los partidos de fútbol saben que los protagonistas son los jugadores. Su labor como profesionales consiste en cederles la pelota a cambio de la palabra: si el delantero habla en el campo con sus goles, el informador lleva la voz cantante en la...

  • Las puntocoms, en redonda, en una sola palabra y con plural terminado en s, es la forma adecuada de referirse a las empresas que desarrollan su actividad principal en internet. Es habitual, sin embargo, encontrar noticias en las que se escribe con otras grafías «En un sector...

  • Los términos desindexar y desindexación son adecuados para aludir, en el ámbito de la economía, al hecho de ‘desvincular una variable del índice de actualización al que hasta entonces estaba ligado’. Aunque estos términos no aparecen recogidos en los principales diccionarios, sí lo están las palabras indexar e indexación. Así,...

  • El término dircom (plural dircoms) es un acrónimo adecuado, compuesto a partir de los sustantivos director y comunicación, que se escribe con minúscula, como todos los nombres de cargos y ocupaciones, y sin comillas ni cursiva. Esta palabra solo se escribe con mayúscula cuando forma parte...

  • Bot es un acortamiento válido de robot empleado en el ámbito de la informática para referirse al ‘programa que recorre la red llevando a cabo tareas concretas, sobre todo creando índices de los contenidos de los sitios’, de acuerdo con el Glosario básico inglés-español para...

  • Preferentista es una palabra adecuada para referirse a la persona titular de participaciones preferentes de determinadas entidades bancarias. El término, que se ve con frecuencia en los medios de comunicación, está formado por la palabra preferente y el sufijo -ista y sigue el paradigma de otros...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios