Unidades: afijos

90 Artículos 

  • El prefijo ex– funciona como todos los demás prefijos: se escribe unido a la palabra siguiente (expresidente), pero separado cuando precede a una expresión formada por varias palabras que tienen un significado unitario (ex primer ministro), según la última edición de la Ortografía de la...

  • Se recomienda escribir el prefijo neo- pegado a la palabra a la que modifica y sin guion. Neo- es un elemento compositivo que significa ‘nuevo’ o ‘reciente’ y, como todos los prefijos, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española, se escribe sin guion y...

  • Los neologismos descelularización y recelularización son dos términos correctamente formados en español y que definen bien lo que significan, a pesar de no estar aún recogidos en los diccionarios de español. Se recomienda, por tanto, escribirlos en letra redonda, sin cursiva ni entre comillas. La...

  • Se recomienda la forma pos- tanto antes de vocal (posoperatorio) como de consonante (posguerra), tal como indica la nueva Ortografía de la lengua española. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Fue el más grande corredor de fondo en la era de la...

  • La grafía del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es ciberataque, no cíber ataque ni cíber-ataque. En los medios de comunicación es frecuente encontrar grafías alternativas a ciberataque: «Apple, víctima de ciber-ataque» o «Facebook denuncia ciber ataque», donde lo apropiado...

  • El elemento compositivo pan-, que se utiliza en la formación de nombres y adjetivos, nunca se escribe separado de estos por un guion. Tomado del griego pan (‘todo’), entra en la formación de nombres y adjetivos con un sentido de totalidad o de conjunto, dando lugar, por...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios