Temáticas: ciencia y tecnología

311 Artículos 

  • El término desextinción, en una palabra y sin guion, es válido para aludir a la recuperación de una especie anteriormente extinguida. En los últimos tiempos, es frecuente ver este sustantivo en noticias científicas: «Cómo es el plan de “des-extinción” para reintroducir el ave dodo en Mauricio»,...

  • La sigla española de Estación Espacial Internacional es EEI, que resulta preferible a ISS. En las noticias aparece en ocasiones la sigla que corresponde a su nombre inglés: «La nave permanecerá acoplada a la ISS al menos hasta el próximo martes», «Sus astronautas siguen varados en...

  • Contraseña y clave/código de acceso son algunos de los equivalentes del extranjerismo inglés password. Sin embargo, es frecuente ver frases en la prensa como «Antes de restaurar el password, mejor utiliza estos sistemas para saber cuál es», «Es recomendable cambiar tu password con regularidad para evitar...

  • Las expresiones condiciones atmosféricas, estado del tiempo o, simplemente, tiempo son las adecuadas para hablar del estado atmosférico en un lugar y un momento dados. Sin embargo, no es raro que en las noticias se usen los términos meteorología y climatología para referirse al tiempo atmosférico:...

  • Las expresiones agua desalinizada y agua desalada son válidas para referirse al agua del mar o al agua salobre que ha sido tratada para poder obtener agua potable. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Envíos diarios de agua desalada desde una planta de...

  • En la escritura de los grados de temperatura se presentan a menudo dudas, por lo que a continuación se ofrece una serie de claves. 1. Grado Celsius El nombre, en rigor, es grado Celsius (con el nombre del científico en mayúscula), aunque fuera de contextos técnicos se...

  • La expresión círculo polar ártico se escribe con todas las iniciales en minúscula. En los medios de comunicación, sin embargo, es muy frecuente verla escrita con sus iniciales en mayúscula, como en las siguientes frases: «El salto de Aniol Serrasolses por una cascada de 20 metros...

  • Mareomotriz es la forma recomendada como adjetivo compuesto para referirse al movimiento de las mareas, no maremotriz. En ocasiones se ven en los medios de comunicación frases como «La turbina maremotriz más grande del mundo parece una nave espacial», «El último grito en energía renovable: solar,...

  • El nombre Zelandia es el recomendado para el que estudios recientes consideran que es el continente en el que se encuentran Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. En ocasiones, se pueden ver frases como «Qué sabemos de Zealandia, el continente hundido», «Descubren finalmente el misterioso origen de Zealandia» o...

  • La expresión fenómeno anómalo no identificado se escribe en minúscula, mientras que la sigla FANI se escribe con mayúsculas. En las recientes noticias sobre la hipotética presencia en nuestro planeta de vida inteligente extraterrestre, se pueden encontrar frases como las siguientes: «La NASA admite la existencia...

  • El término inglés phubbing, con el que se alude al hecho de que una persona solo preste atención a un dispositivo móvil sin hacer caso de su entorno, en especial a las personas que la rodean, puede traducirse por ningufoneo. En las noticias se está empleando...

  • El adjetivo acelerado es el adecuado como alternativa al anglicismo sped up en expresiones como canción/versión sped up o sped up song/version. En los medios de comunicación en general y en las plataformas digitales en particular se encuentran frases como las siguientes: «Una estrella consagrada que ha...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios