Temáticas: arte, cultura y espectáculos

422 Artículos 

  • Se recomienda el uso de la palabra gira en lugar del término francés tournée. Según indica el Diccionario panhispánico de dudas la voz francesa tournée, que se usa ocasionalmente en español con los sentidos de ‘serie de actuaciones sucesivas de un artista o una compañía por diferentes localidades’ y...

  • La voz inglesa hit es innecesaria, ya que en español tenemos términos y expresiones equivalentes como: éxito, gran éxito, número uno en ventas, etc. Esta voz también se utiliza en el ámbito deportivo del béisbol, y se refiere ‘al golpe que permite ganar una o más...

  • El uso del verbo acreditarse con el significado de ‘obtener, conseguir, ganar’ no es apropiado. El verbo acreditarse se emplea en ocasiones, particularmente en algunas áreas de Hispanoamérica, como sinónimo de obtener, conseguir o ganar: «La delegación de Carabobo se acreditó una medalla de oro», «El estadounidense Lee Williams...

  • Estand es la adaptación en español de la palabra inglesa stand. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como: «Avilés no tendrá stand en la feria de muestras de Asturias por segundo año consecutivo» o «Un stand en el aeropuerto de Sevilla informa...

  • Día de Todos los Santos, Día de los Fieles Difuntos y Día de (los) Muertos (México) se escriben con mayúscula inicial. Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, del Día de los Fieles Difuntos y del Día de (los) Muertos el 1 y 2 de noviembre,...

  • Vuvuzela es la grafía recomendada para escribir esta palabra que se refiere a la especie de trompeta con la que los aficionados sudafricanos animan a sus equipos. Entre las palabras que la celebración de la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica ha hecho populares se...

  •  1. Expo Shanghái 2010 y otras denominaciones válidas Expo Shanghái 2010 es el nombre oficial en español de la exposición universal que se inaugura hoy, aunque también son adecuadas las formas Exposición Universal Shanghái 2010, Exposición Mundial Shanghái 2010, Expo 2010 y Expo Shanghái. 2. Exposición, mayúsculas y minúsculas Para referirse a dicha...

  • En español, la palabra exhibición se utiliza principalmente para referirse a la muestra de algo que implica movimiento: se habla de una «exhibición de acrobacia aérea», una «exhibición de artes marciales» o una «exhibición de danzas africanas». En cambio, cuando lo mostrado no presenta esa característica...

  • El anglicismo e-book puede traducirse al español como libro electrónico o libro digital. En inglés, se llama e-book a cierto tipo de obras digitales (normalmente archivos) que se consideran equivalentes a los libros de papel, e e-book reader o, abreviando, e-reader al aparato que permite su lectura. En español se ha impuesto la forma libro...

  • Recesión y recensión tienen significados muy dispares, a pesar de poseer una grafía muy similar. En los medios de comunicación se confunden en ocasiones estos términos: «Toyota sobrevive a la recensión económica», «No estamos en desaceleración, ni en recensión, ni tan siquiera en crisis económica, estamos en algo más...

  • El verbo museizar está bien formado en español y su uso, habitual en la jerga de los museos, es correcto en español. Uno de los recursos más comunes para formar verbos en este idioma es añadir la terminación -izar a sustantivos o adjetivos, tal como señala...

  • El verbo ausentarse indica que alguien se aleja de un lugar y no resulta apropiado emplear este verbo para expresar que alguien está ausente o no acude a un lugar. En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como las siguientes: «El artista demostró su disconformidad ausentándose de...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios