Palabras Clave: partido

6 Artículos 

  • Bibloquismo es una voz válida para aludir a una situación en la que predominan dos bloques que compiten por el poder como, por ejemplo, en un sistema político. En las noticias sobre la situación política española empiezan a verse frases como «Hemos pasado del bipartidismo al...

  • La expresión candidato Borgen, que se emplea para referirse al líder de un partido minoritario que logra gobernar gracias a alianzas electorales, se escribe con be mayúscula. En relación con las elecciones catalanas que se celebran hoy, en los medios de comunicación se pueden ver frases como «Iceta...

  • Nidá Tunis, con una sola a, con tilde y sin guion, es la forma adecuada de transcribir al español el nombre de la formación que ganó las últimas elecciones legislativas en Túnez y que aspira a obtener la presidencia del país en los comicios del...

  • Las formas Hizbulá e Hizbulah son transcripciones adecuadas en nuestro idioma. En los medios de comunicación escritos en español pueden encontrarse multitud de grafías (Hizbollah, Hizbullah, Hezbollah, Hezbolá, Hizbolá…) para referirse al nombre de este partido chií libanés, que literalmente significa ‘partido de Dios’. Aplicando una forma simplificada del sistema de la escuela...

  • Partidario es el que sigue a un partido, también a una idea, persona o movimiento, y no tiene carácter peyorativo, mientras que partidista es aquel que antepone los intereses de su partido a los generales, tal y como indican los principales diccionarios normativos y de...

  • Se recomienda encuentro, partido, partida, combate o pelea, según el deporte, en lugar del anglicismo match. La palabra match no está incluida en el diccionario académico por considerarse que existe una variedad de términos equivalentes en español adecuados según el deporte de que se trate, ya sea...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios