| | | | | |

plural en sustantivos contables/no contables

Estoy preparando un recetario de cocina, y a la hora de hacer el índice con los ingredientes se me plantean muchas dudas, ya que no me queda claro qué sustantivos son contables y cuáles no contables, y cuándo deben ir en plural y cuándo en singular. ¿Me podrían ayudar? ¿Qué es lo correcto: fresas o fresa; berro o berros; espárrago o espárragos; sardina o sardinas...?

No se trata en este caso de que los sustantivos sean o no contables. Todos los que usted indica lo son, a diferencia de agua, sal, aceite… que no pueden ir acompañados de un número cardinal -menos cuando se alude a tipos distintos de agua, sal, aceite, etc.-: no se dice: «échense tres sales», sino «tres pellizcos (o cucharaditas, o puñados…) de sal». Por eso se los considera no contables. En cambio, sí se puede decir «tómense tres espárragos (o sardinas, o fresas…)».

El problema es que en muchos casos se emplea el singular con sentido genérico, en el mismo sentido que se dice «el hombre es mortal» o «la aspirina es buena para el dolor de cabeza». En el caso concreto del índice de ingredientes,aunque la coherencia es importante, debe tener en cuenta que algunos ingredientes rara vez se mencionan en singular (macarrón, lenteja, angula…), mientras que otros es raro verlos en plural (terneras, bacalaos, besugos).

Un consejo posible sería que pusiera en plural aquellos productos de los que en las raciones aparecen más de uno (garbanzos, fresas, pimientos, huevos, sardinas) y en singular aquellos de los que en las raciones aparece uno o parte de uno (piña, cordero, solomillo, bonito, emperador), aunque siempre habrá casos en los que dude.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios