Unidades: colocaciones y locuciones

913 Artículos 

  • La construcción fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se escribe con minúsculas, salvo en el sustantivo Estado. No obstante, pueden encontrarse frases como las siguientes en los medios de comunicación: «El congreso está dirigido tanto al estudiantado de la Universidad de La Rioja como a...

  • La expresión adecuada para indicar que se mata o asesina a otras personas es segar vidas, no sesgarlas ni cegarlas. En los medios, sobre todo en las informaciones sobre conflictos bélicos, terrorismo o accidentes con víctimas mortales, es frecuente encontrar frases como «Hay que poner fin...

  • Con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia, se recogen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas. 1. Día de la Infancia, mayúsculas De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del...

  • La expresión cámara corporal, que alude a cierto tipo de cámara que puede llevar encima una persona, es preferible a la construcción inglesa body cam. En las noticias, sobre todo las relacionadas con el ámbito policial, no es raro encontrar frases como las siguientes: «Policías municipales...

  • La expresión zona cero, que alude al área de mayor devastación en un desastre, no necesita comillas ni mayúsculas. En las noticias se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «La ‘zona cero’ de la DANA: Chiva, Buñol o Turís recibieron en ocho horas el agua que...

  • Veni, vidi, vici es la forma apropiada de escribir esta expresión latina. Sin embargo, es habitual encontrar en los medios frases como las siguientes: «‘Vini, vidi, vinci’, así ha sido el regreso del cantante a la televisión», «“Veni, vidi, vinci”: ¿por qué Ferrari gana tan pronto...

  • La expresión hacer falta no es invariable, por lo que lo adecuado es que el verbo aparezca en plural si el sujeto así lo está: hacen falta otras opciones, no hace falta otras opciones. Aun así, es frecuente encontrar tanto en la lengua oral como en la escrita ejemplos...

  • Los verbos llevar, portar o exhibir resultan más adecuados que lucir referidos a la cinta negra que se coloca en el brazo en señal de luto. Sin embargo, en los medios de comunicación se leen a menudo frases como «¿Por qué el jugador lució un brazalete...

  • Con motivo del centenario de la publicación del Manifiesto del surrealismo de André Breton, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura adecuada de algunos términos relacionados con este movimiento artístico. 1. El término surrealismo, con minúscula Los nombres de movimientos, estilos o escuelas...

  • Las expresiones adecuadas en español son en relación con o con relación a, y no la forma híbrida de las dos en relación a. Sin embargo, es habitual emplear de forma inapropiada la construcción en relación seguida de la preposición a, como se ve en las...

  • Hacerse eco, no hacer eco, es la locución adecuada para expresar que alguien ayuda a la difusión de un asunto. Con todo, en los medios de comunicación se encuentran frases como estas: «El histórico exjugador del fútbol chileno hizo eco de sus gestos», «Prestan sus voces para...

  • La expresión alegrar el día (a alguien) es una alternativa preferible en español a hacer el día, calco innecesario del inglés que se emplea para indicar que alguien o algo alegra a otra persona. En la prensa se pueden ver frases como «El cumplido de Rihanna...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios