Coaligarse y coligarse, no coalicionarse, son las formas apropiadas para expresar la unión o confederación de varias personas o grupos.
En los medios de comunicación se emplea en ocasiones el verbo coalicionarse, que se ha creado a partir del sustantivo coalición y que no está recogido en los diccionarios españoles: «Ojalá se pudiesen coalicionar todas las fuerzas, pero es difícil por los partidos» o «Las direcciones no querían ni oír hablar de coalicionarse en minoría».
El diccionario académico y la mayoría de los de uso recogen coaligarse y coligarse, que significan, dicho de una o de varias personas, ‘unirse, confederarse con otra u otras para algún fin’. El Diccionario panhispánico de dudas da como válidas las dos formas, aunque explica que en la actualidad es más frecuente la primera.
Así en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «Ojalá se pudiesen coaligar todas las fuerzas, pero es difícil por los partidos» o «Las direcciones no querían ni oír hablar de coligarse en minoría»
Se recomienda asimismo emplear coaligado en lugar de coalicionado.
El término coalicionista, en cambio, sí está recogido en el Diccionario de la lengua española con el significado de ‘miembro de una coalición’, o ‘partidario de ella’.