| | | | |

cursiva y comillas

¿Podrían aclararme cuándo se usa cursiva y cuándo se debe usar comillas en los siguientes casos?

- Nombre de un periódico

- Título de un álbum discográfico

- Canción

- Título de una película

- Nombre artístico de una persona

- Apodo o seudónimo

– Nombre de un periódico: en cursiva y con inicial mayúscula en la primera palabra y en las palabras significativas.

– Título de un álbum discográfico: en cursiva.

– Canción: si se menciona sola, en cursiva; si se menciona como parte de un todo (un álbum, una ópera, una comedia musical, un cancionero…), en redonda y entre comillas.

– Título de una película: en cursiva.

– Nombre artístico de una persona, apodo o seudónimo: si aparece solo, en redonda (sin comillas); si aparece a continuación del nombre, separado de este por una coma, puede ir en cursiva, pero no es necesario; por ejemplo: «La obra de Clarín es muy estimable»; «la obra de Leopoldo Alas, Clarín, es muy estimable».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios