| | | |

don, señor (abreviaturas)

Me gustaría saber cómo se utilizan las abreviaturas de los tratamientos «D.», «Sr. D.» y «Sr.». ¿Qué diferencia hay entre los tres? ¿Cuándo es correcto utilizar unos u otros?
 
También querría saber si correcto anteponer el tratamiento «señor» al nombre, como se hace tanto en el Parlamento: el señor Pedro Sánchez. Siempre había visto «señor» acompañando al apellido (Sr. Sánchez o don Pedro Sánchez).

Los tratamientos de cortesía se emplean para dirigirse a personas adultas por respeto o por no tener con ellas un trato familiar. Son frecuentes en la correspondencia, y cuando se escriben dos o más tratamientos, todos se escriben abreviados y con mayúscula inicial.
 
Señor/a don/doña seguido del nombre y uno o dos apellidos es el tratamiento más formal en España; también don/doña solo con el nombre de pila y señor/a con uno o varios apellidos.

La fórmula señor/a más nombre de pila y apellido es una fórmula antigua que actualmente se utiliza solo con un matiz distante e irónico, como se hace en política. Sin embargo, en América, esta fórmula se utiliza sin ninguna carga negativa: señor José Palenque Hinojosa, señora Elena Lombardi Sánchez.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a...

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios