| | |

ha venido o vino

¿Existe alguna diferencia de uso entre el pretérito perfecto y el indefinido? Ejemplo: Ana ha venido a verte, Ana vino a verte.

Sobre la distinción del pretérito perfecto compuesto de indicativo (he cantado) y el pretérito perfecto simple o indefinido (canté), hay que destacar que se presentan variaciones regionales significativas, no porque se estén aplicando mejor o peor estas formas, sino simplemente porque cada variedad se rige por distintos parámetros.

El tiempo compuesto se refiere sobre todo a una acción pasada cuyos resultados siguen vigentes en el presente, objetiva o subjetivamente, o que pueden repetirse. Esta idea fundamental puede concretarse de diversos modos, como pasado inmediato, acción alejada en el tiempo pero que permanece, lapso de tiempo que no ha terminado, relación afectiva… A menudo el lapso se sobrentiende y puede ser, por ejemplo, el día actual o la vida de una persona; incluso podría ser distinto de uno mencionado.

La gramática académica ofrece un cuadro que puede ser de ayuda: 1, 2.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios