| | |

escritura de anglicismos

Mi duda se refiere a cómo se deberían incluir ciertos anglicismos o palabras en inglés referidas en este caso a un departamento de un banco (Compliance, Anti Money Laundering…) dentro de un texto en castellano. Entiendo que deberían escribirse entre comillas o en cursiva, pero ¿deben escribirse en mayúscula?

Lo correcto es traducirlos, sobre todo cuando se trata de expresiones que tienen una forma española muy asentada, como «blanqueo de dinero» para «money laundering». Incluso si se trata del nombre de un departamento de un banco, debería traducirse, aunque se pueda dar el nombre original la primera vez. Al darlos en inglés y tratarse (suponemos) de los nombres propios de esos departamentos deberían escribirse con mayúsculas iniciales y sin cursiva.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

síndrome FOMO

Parece ser que hay personas a las que les afecta mucho pensar que se...

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios