| | | |

Doha, Al Qaeda, Qatar

Me gustaría saber por qué mantienen la q de Al Qaeda mientras recomiendan Catar. ¿Por qué tampoco aplican el mismo criterio, por ejemplo, a Doha? (¿Doja?) O a otros nombres extranjeros para cuya pronunciación hay grafías españolas. Es decir, por Jeremy Irons, Lleremi Airons, o mejor decir Jeremías Hierros. No entiendo sus criterios.

El criterio empleado por las Academias y la propia Fundéu se basa en el concepto de macrotopónimo, es decir, el de entidades geográficas de gran importancia política o geográfica. El principio aplicado es que todos los macrotopónimos han de tener correspondencia castellana (o castellanizada) para uso en textos generales y periodísticos (pero no necesariamente en los especializados), en especial si la lengua de origen no se escribe en caracteres latinos.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

cubo de Rubik

Me gusta mucho intentar resolver este rompecabezas en el menor tiempo posible, pero nunca...

secretario de Estado

Con la muerte de Henry Kissinger veo que se está escribiendo su cargo con...

cityzen

¿Cómo hay que escribir cityzen cuando se está hablando de los jugadores del Manchester...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios