Unidades: pronombres

32 Artículos 

  • Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición,...

  • Se escribe con tilde cuando es palabra interrogativa o exclamativa y sin tilde cuando es adjetivo o adverbio. El término cuanto, sin tilde, puede ser un adjetivo, «Cuantas más monedas me pidas, menos te daré»; un pronombre, «Lo que tú haces afecta a todos cuantos te...

  • Alegrar y alegrarse exigen distinta construcción: a alguien «le alegra algo», pero «se alegra de algo». En el habla general, y también en ocasiones en los medios de comunicación,  pueden oírse o leerse frases como las siguientes: «Me alegra de que el alcalde, Pedro Fernández, esté apoyando al deporte», «Juan Vargas se alegra que Jefferson Farfán...

  • El pronombre compuesto quienquiera debe ir siempre seguido de que en todas las construcciones en que aparezca. Es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como «Quienquiera piense que Irán se rendirá» o «Quienquiera se interpusiera en su venganza». La Gramática de la Academia señala que...

  • Se recomienda utilizar quien únicamente cuando se hace referencia a personas o cosas personificadas. Es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos como: «El poste fue quien repelió el balón» o «Propusieron la compra del proyecto a la empresa nipona, quien aceptó de buena gana». El pronombre quien únicamente puede...

  • A sí mismo, así mismo y asimismo tienen un sonido prácticamente igual, pero significan cosas distintas. La grafía a sí mismo está formada por la preposición a, el pronombre reflexivo sí y el adjetivo mismo y, por ser adjetivo, admite variaciones de género y número (a sí...

  • Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Hay que tener en cuenta que estos pronombres son interrogativos cuando...

  • Cómo, cuándo y dónde se escriben siempre con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Cómo, cuándo y dónde se escriben con tilde cuando tienen carácter interrogativo o exclamativo, como en «¿Dónde has metido las llaves del coche?», «No hemos decidido dónde cenar», «¡Cuándo has llegado!» o «No...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios