Unidades: palabras

3132 Artículos 

  • La voz australopiteco es una adaptación adecuada para aludir a los individuos del género de homínidos cuyo nombre científico es Australopithecus. Con motivo del 50.º aniversario del hallazgo de los restos fósiles de Lucy, un ejemplar de Australopithecus afarensis esencial en el estudio de la evolución humana,...

  • Con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia, se recogen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas. 1. Día de la Infancia, mayúsculas De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del...

  • Tanto la grafía MUFACE, enteramente con mayúsculas, como Muface, solo con mayúscula inicial, son adecuadas para aludir a la Mutualidad General de Funcionarios de la Administración Civil del Estado de España. En los medios de comunicación abundan ambas formas de escritura: «El Gobierno plantea una reforma...

  • Las expresiones comisario (europeo) y eurocomisario, que designan un cargo en la Administración europea, se escriben con minúscula. Sin embargo, se ven noticias en la prensa en las que aparecen citadas inadecuadamente: «Ha avisado al Comisario de Pesca de que se despiezaron barcos por decisión europea», «Se pretendía...

  • Con motivo de la celebración de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro (Brasil) los días 18 y 19 de noviembre, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento. 1. Nombre, mayúsculas y minúsculas La...

  • Endoprótesis (vascular) o malla intravascular son algunas alternativas al anglicismo stent para designar el dispositivo metálico que se inserta en los vasos sanguíneos para que no queden estenosados o con un estrechamiento anormal. En los medios no es raro ver ejemplos en los que aparece el término...

  • Las expresiones niños sin vacunar y niños sin vacunas son preferibles a niños cero dosis para aludir a los menores que no cuentan con ningún tipo de vacuna. No obstante, es posible encontrar noticias donde se emplea niños cero dosis: «Los niños Cero Dosis se enmarcan en una tendencia...

  • Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y el 13 de noviembre, se ofrecen a continuación una serie de claves para la redacción de las noticias relacionadas. 1. ASALE...

  • Con motivo de la celebración de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) sobre el cambio climático, del 11 al 22 de noviembre, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento. 1. El nombre oficial, en mayúsculas El nombre de...

  • Los nombres de los cargos, como presidente, ministro, director, secretario general, fiscal general y términos similares, se escriben con minúscula inicial por tratarse de sustantivos comunes. Es habitual que los medios de comunicación escriban el nombre de los cargos (como gobernante, jefe de Estado, etc.) con...

  • Puertorriqueño, con diptongo ue en la primera sílaba, es el gentilicio preferido para referirse a los habitantes de Puerto Rico, mejor que portorriqueño, también válido. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Ha lanzado inmediatamente un anuncio en los distritos con mayor población portorriqueña», «La portorriqueña Arella...

  • Tanto afectar algo como afectar a algo son construcciones adecuadas con el significado de ‘producir o tener efecto, normalmente negativo, sobre una persona o cosa’. En noticias sobre catástrofes o tragedias es frecuente encontrar ejemplos en los que se emplea este verbo: «La devastadora DANA que...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios